Evaluación experimental del efecto del piriproxifeno y radiación UV en la cepa "La Huaca" de Aedes aegypti, Piura, Perú
Descripción del Articulo
Evalúa el efecto del piriproxifeno y radiación ultravioleta en el ciclo de vida de la cepa "La Huaca " de Aedes aegypti recolectada en Piura en Perú. El presente estudio es experimental aleatorizado factorial mixto AXBXCXD en larvas de estadio 3 tardío y 4 temprano, expuestas al efecto con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aedes aegypti Radiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 |
| Sumario: | Evalúa el efecto del piriproxifeno y radiación ultravioleta en el ciclo de vida de la cepa "La Huaca " de Aedes aegypti recolectada en Piura en Perú. El presente estudio es experimental aleatorizado factorial mixto AXBXCXD en larvas de estadio 3 tardío y 4 temprano, expuestas al efecto conjunto de piriproxifeno (0.07 μg/L, 0.1 μg/L) y radiación UV (0.143 mW/cm2, 0.214 mW/cm2), durante 20 y 60 minutos, durante seis días. El efecto de la radiación UV y el piriproxifeno sobre el ciclo de vida de larvas de Aedes aegypti inhibió la emergencia aédica (95 - 100%) y disminuyó la sobrevivencia (90 - 97.5% de mortalidad). El efecto de los factores sobre larvas disminuyó su sobrevivencia (0% larvas vivas, 2.5 a 10% de larvas muertas). El efecto de los factores sobre las pupas (85% y 95% de pupas muertas) fue el mayor. El efecto de los factores sobre mosquitos adultos presentó baja disminución de su sobrevivencia respecto a otras etapas (2.5 y 10% de adultos vivos y 2.5% y 7.5% de adultos muertos). El factor de mayor contribución del efecto de la radiación UV y piriproxifeno sobre el ciclo de vida de la cepa “La Huaca” de Aedes aegypti fue “días de exposición”, seguido del factor piriproxifeno, luego la interacción “piriproxifeno*radiación UV*tiempo de exposición”, demostrando experimentalmente que los factores estudiados, de acuerdo con el diseño factorial mixto, contribuyeron a la disminución de la sobrevivencia de la cepa “La Huaca” de Aedes aegypti. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).