Efecto regenerador de la ingesta del zumo de Mauritia flexuosa (aguaje) en tejido ovárico con quistes inducidos por valerato de estradiol en ratas
Descripción del Articulo
Determina el efecto regenerador de la ingesta del zumo de Mauritia flexuosa “aguaje” en tejido ovárico con quistes inducidos por valerato de estradiol en ratas. Realiza un estudio experimental, analítico, transversal. La muestra estuvo conformada por ovarios de 28 ratas adultas de dos meses de edad,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mauritia flexuosa Síndrome de ovario poliquístico Ovarios - Enfermedades Quistes Materia médica vegetal Ratas como animales de laboratorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Determina el efecto regenerador de la ingesta del zumo de Mauritia flexuosa “aguaje” en tejido ovárico con quistes inducidos por valerato de estradiol en ratas. Realiza un estudio experimental, analítico, transversal. La muestra estuvo conformada por ovarios de 28 ratas adultas de dos meses de edad, con peso aproximado de 200 g cada rata. Las ratas fueron agrupadas en cuatro grupos: Control positivo: ratas inducidas a quistes sin tratamiento, control negativo: ratas sanas, grupo A: ratas inducidas a quistes con tratamiento a dosis mínima y grupo B: ratas inducidas a quistes con tratamiento a dosis máxima. La inducción de quistes ováricos se logró mediante la inyección intramuscular de 0,5 mL de valerato de estradiol disuelto en agua destilada. El desarrollo de quistes ováricos se alcanza hacia los dos meses post administración del fármaco y luego de esto, inicia con el tratamiento diario del zumo de aguaje durante dos meses. Encuentra que los ovarios de las ratas que llevaron el tratamiento a mayor dosis evidenciaron características macroscópicas de un ovario menos inflamado y de tamaño semi conservado, y características microscópicas de un tejido de ovario con menor inflamación, sin hemorragia y con menor de cantidad y tamaño de quistes respecto al control positivo. Concluye que la administración de zumo de aguaje tiene efecto regenerador en ovario de ratas inducidas a quistes ováricos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).