Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó el IHO de las personas con discapacidad mental (Síndrome Down, Autismo, Retardo mental), antes y después que sus padres recibieran una técnica educativa: informativa sobre higiene bucal o técnica demostrativa sobre higiene bucal, contándose además con un grupo contro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dientes - Cuidado e higiene Padres - Actitudes Niños con discapacidades - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNMS_e11c8871be773675feb143942bb56320 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2797 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| title |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| spellingShingle |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú Morales Purizaca, Oscar David Dientes - Cuidado e higiene Padres - Actitudes Niños con discapacidades - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| title_full |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| title_fullStr |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| title_sort |
Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perú |
| author |
Morales Purizaca, Oscar David |
| author_facet |
Morales Purizaca, Oscar David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Mosto, María Magdalena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Purizaca, Oscar David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dientes - Cuidado e higiene Padres - Actitudes Niños con discapacidades - Cuidado dental |
| topic |
Dientes - Cuidado e higiene Padres - Actitudes Niños con discapacidades - Cuidado dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La presente investigación evaluó el IHO de las personas con discapacidad mental (Síndrome Down, Autismo, Retardo mental), antes y después que sus padres recibieran una técnica educativa: informativa sobre higiene bucal o técnica demostrativa sobre higiene bucal, contándose además con un grupo control, con el fin de establecer la mayor eficacia de una de las técnicas educativas, que fue medido a través de la variación del IHO de sus hijos, personas con discapacidad mental. La muestra constó de 90 personas con discapacidad mental ( 41 Autistas, 15 con Síndrome Down y 34 con Retardo mental) de un Universo de 360 alumnos del Centro Ann Sullivan del Perú, se aplicó muestreo aleatorio simple para seleccionar el grupo de padres, los 90 padres fueron divididos en 3 grupos de 30 padres cada uno, un primer grupo de padres (30) recibió la técnica educativa: informativa sobre higiene bucal, un segundo grupo de padres (30) recibió la técnica educativa: demostrativa sobre higiene bucal y un tercer grupo de padres que no recibió ninguna técnica fue denominado “grupo control”. Antes de la aplicación de la técnica educativa se evaluó el IHO en sus hijos, 90 personas con discapacidad mental, luego se procedió a dar la técnica educativa planeada para cada grupo de padres, la primera técnica educativa fue: la informativa sobre higiene bucal fue una exposición con audiovisuales y tuvo una duración de 40 minutos, consto de tres partes: importancia del diente, cepillado dental, y técnica de cepillado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos para una Charla. La segunda técnica educativa fue: la demostrativa sobre higiene bucal, para lo cual se formo 6 grupos de 5 padres cada uno, de acuerdo a un cronograma establecido por el Centro, esta técnica tuvo una duración de 40 minutos y se realizó con la ayuda de material tipo maquetas, tipodones, afiches, cepillo dental, pasta dental, bajalenguas, dentro de un aula del Centro. Luego de la enseñanza de las técnicas educativas en los grupos de padres, se procedió a evaluar el IHO en sus hijos (personas con discapacidad mental), después de la observación clínica se procedió a la tabulación de datos y análisis estadístico, encontrándose que la técnica educativa mas eficaz fue la demostrativa en comparación con la técnica educativa informativa , ya que obtuvo mayor reducción de IHO estadísticamente significativa con un (p<0,05), y el grupo control no mostró variación significativa. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2797 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2797 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c65bba67-349e-4f64-a97c-b148fdc203c7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3ffe3c-dea9-450f-bd5f-b0615e9c810b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f059b9b1-4959-458f-b1ad-7c6ac00ac885/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d42cf26a24763be670cd3abe6302a2f 3bec66c9faae6ad796c611a4131b7d9c 6fe1321885b989e77ba03e89fa62d557 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252255503286272 |
| spelling |
Castañeda Mosto, María MagdalenaMorales Purizaca, Oscar David2013-08-20T21:18:00Z2013-08-20T21:18:00Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2797La presente investigación evaluó el IHO de las personas con discapacidad mental (Síndrome Down, Autismo, Retardo mental), antes y después que sus padres recibieran una técnica educativa: informativa sobre higiene bucal o técnica demostrativa sobre higiene bucal, contándose además con un grupo control, con el fin de establecer la mayor eficacia de una de las técnicas educativas, que fue medido a través de la variación del IHO de sus hijos, personas con discapacidad mental. La muestra constó de 90 personas con discapacidad mental ( 41 Autistas, 15 con Síndrome Down y 34 con Retardo mental) de un Universo de 360 alumnos del Centro Ann Sullivan del Perú, se aplicó muestreo aleatorio simple para seleccionar el grupo de padres, los 90 padres fueron divididos en 3 grupos de 30 padres cada uno, un primer grupo de padres (30) recibió la técnica educativa: informativa sobre higiene bucal, un segundo grupo de padres (30) recibió la técnica educativa: demostrativa sobre higiene bucal y un tercer grupo de padres que no recibió ninguna técnica fue denominado “grupo control”. Antes de la aplicación de la técnica educativa se evaluó el IHO en sus hijos, 90 personas con discapacidad mental, luego se procedió a dar la técnica educativa planeada para cada grupo de padres, la primera técnica educativa fue: la informativa sobre higiene bucal fue una exposición con audiovisuales y tuvo una duración de 40 minutos, consto de tres partes: importancia del diente, cepillado dental, y técnica de cepillado, cumpliendo con todos los requisitos establecidos para una Charla. La segunda técnica educativa fue: la demostrativa sobre higiene bucal, para lo cual se formo 6 grupos de 5 padres cada uno, de acuerdo a un cronograma establecido por el Centro, esta técnica tuvo una duración de 40 minutos y se realizó con la ayuda de material tipo maquetas, tipodones, afiches, cepillo dental, pasta dental, bajalenguas, dentro de un aula del Centro. Luego de la enseñanza de las técnicas educativas en los grupos de padres, se procedió a evaluar el IHO en sus hijos (personas con discapacidad mental), después de la observación clínica se procedió a la tabulación de datos y análisis estadístico, encontrándose que la técnica educativa mas eficaz fue la demostrativa en comparación con la técnica educativa informativa , ya que obtuvo mayor reducción de IHO estadísticamente significativa con un (p<0,05), y el grupo control no mostró variación significativa.-- The presented research assessed the index of oral hygiene in mentally challenged children (such as Down Syndrome, autism, mental retardation), before and after the parents received educational techniques in oral hygiene: in one group an informative and in another a demonstrative technique. The purpose of the analyses was to establish effectiveness of the educational techniques in a ‘control group’ of mentally challenged children in which an index of oral hygiene was utilized. The model at the Ann Sullivan Centre in Peru consisted of 90 mentally challenged children (41 autistics, 15 with Down syndrome and 34 mentally retarded) of a total of 360 students. The group of 90 parents was then divided proportionally into 3 groups of 30 parents each. The first group of 30 parents received the informative technique in oral hygiene, the second one received the demonstrative technique and the third group of parents did not receive any technique and was designated as the ‘control group’. Before the introduction of the educational techniques the index of oral hygiene in the group of 90 mentally challenged children was evaluated. Then we proceeded with the intended educational techniques in oral hygiene for each group of parents: the first educational technique applied was an informative one which included an audio-visual demonstration which lasted 40 minutes and consisted of three parts – the importance of teeth, brushing and the technique of brushing, fulfilling all the established requirements for that presentation. The second educational technique in oral hygiene used was a demonstrative one - which was performed on 6 groups of 5 parents each according to a schedule established by the Center. The technique lasted 40 minutes and it was done with the aid of didactic material such as scale models, mouth guard, posters, toothbrush, toothpaste, and spatula in a classroom at the Center. After the demonstration of the educational techniques performed to the groups of parents, we proceeded to evaluate the index of oral hygiene in their mentally challenged children. After the clinical observation we proceeded to tabulate the data and the statistical analysis. We concluded that the educational techniques were more effective with the demonstrative ones as compared to the informative techniques since the reduction in the index of oral hygiene was p<0,05 and the ‘control group’ did not show any significant variation.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDientes - Cuidado e higienePadres - ActitudesNiños con discapacidades - Cuidado dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Eficacia de dos técnicas educativas : informativa y demostrativa dirigida a padres de personas con discapacidad mental en el Centro Ann Sullivan del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07835443https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMorales_po.pdfapplication/pdf412647https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c65bba67-349e-4f64-a97c-b148fdc203c7/download9d42cf26a24763be670cd3abe6302a2fMD51TEXTMorales_po.pdf.txtMorales_po.pdf.txtExtracted texttext/plain102373https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec3ffe3c-dea9-450f-bd5f-b0615e9c810b/download3bec66c9faae6ad796c611a4131b7d9cMD54THUMBNAILMorales_po.pdf.jpgMorales_po.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13511https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f059b9b1-4959-458f-b1ad-7c6ac00ac885/download6fe1321885b989e77ba03e89fa62d557MD5520.500.12672/2797oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27972024-08-15 22:55:07.461https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).