Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo, es un acercamiento al lenguaje de un sector de la juventud que hace música rock heavy metal en la ciudad de Lima. Esta investigación está inmersa dentro de la amplia gama de posibilidades y temas de es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociolingüística - Perú - Lima (Lima) Música rock - Aspectos sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
UNMS_e09f2aa6c7b6ceef6511518552e3e6af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/951 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Ochoa Madrid, Jessica Jasmín2013-08-20T20:49:47Z2013-08-20T20:49:47Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/951El presente trabajo titulado Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo, es un acercamiento al lenguaje de un sector de la juventud que hace música rock heavy metal en la ciudad de Lima. Esta investigación está inmersa dentro de la amplia gama de posibilidades y temas de estudio que ofrece el campo denominado “uso del lenguaje”. Específicamente, se analiza los textos de las composiciones del género musical rock (Rock and roll): género de ritmo muy marcado, derivado de una mezcla de diversos estilos del folclore estadounidense, y popularizado desde la década de 1950. Del uso de la forma simple rock se derivó el término roquero, que denomina a la persona que practica o es muy amante de este género musical’. Los textos estudiados en el presente trabajo fueron seleccionados del repertorio de composiciones musicales de una banda nacional: Trémolo que tiene características propias y definitorias. El análisis de los textos se centró básicamente en aspectos estructurales y semánticos, así como algunos detalles lingüísticos particulares como los sentidos contextuales que las formas lingüísticas expresan en las composiciones musicales de los ritmos denominados rock. Además de las estructuras lingüísticas, en el análisis se ha detallado los usos léxicos sui géneris que utiliza este grupo para expresar los mensajes contenidos en sus composiciones. El análisis de los textos de la banda ‘Trémolo’ ha permitido determinar algunas tendencias generales presentes en la selección de la temática, claramente determinada por factores de índole sociocultural de los componentes del grupo.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSociolingüística - Perú - Lima (Lima)Música rock - Aspectos sociales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémoloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LingüísticaLingüísticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOchoa_mj.pdfapplication/pdf1223041https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c94382-54ed-4386-a672-2708d22b753d/download1d55702f0f56bb3594e6ad7b663643a1MD51TEXTOchoa_mj.pdf.txtOchoa_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain86508https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b8f5f37-539d-47fc-b237-4e6dd68a55e6/download6b69d4b1e6c2f18aa5eb0f5f37099325MD52THUMBNAILOchoa_mj.pdf.jpgOchoa_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13938https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d7708a-9710-4cf2-b94c-991a20894f69/download4aa0b99aa69e79cf5a1e6a272973056cMD5320.500.12672/951oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9512021-09-25 12:10:33.379https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
title |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
spellingShingle |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo Ochoa Madrid, Jessica Jasmín Sociolingüística - Perú - Lima (Lima) Música rock - Aspectos sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
title_full |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
title_fullStr |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
title_full_unstemmed |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
title_sort |
Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo |
author |
Ochoa Madrid, Jessica Jasmín |
author_facet |
Ochoa Madrid, Jessica Jasmín |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Madrid, Jessica Jasmín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociolingüística - Perú - Lima (Lima) Música rock - Aspectos sociales - Perú |
topic |
Sociolingüística - Perú - Lima (Lima) Música rock - Aspectos sociales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
El presente trabajo titulado Análisis sociolingüístico de las canciones del grupo de rock Trémolo, es un acercamiento al lenguaje de un sector de la juventud que hace música rock heavy metal en la ciudad de Lima. Esta investigación está inmersa dentro de la amplia gama de posibilidades y temas de estudio que ofrece el campo denominado “uso del lenguaje”. Específicamente, se analiza los textos de las composiciones del género musical rock (Rock and roll): género de ritmo muy marcado, derivado de una mezcla de diversos estilos del folclore estadounidense, y popularizado desde la década de 1950. Del uso de la forma simple rock se derivó el término roquero, que denomina a la persona que practica o es muy amante de este género musical’. Los textos estudiados en el presente trabajo fueron seleccionados del repertorio de composiciones musicales de una banda nacional: Trémolo que tiene características propias y definitorias. El análisis de los textos se centró básicamente en aspectos estructurales y semánticos, así como algunos detalles lingüísticos particulares como los sentidos contextuales que las formas lingüísticas expresan en las composiciones musicales de los ritmos denominados rock. Además de las estructuras lingüísticas, en el análisis se ha detallado los usos léxicos sui géneris que utiliza este grupo para expresar los mensajes contenidos en sus composiciones. El análisis de los textos de la banda ‘Trémolo’ ha permitido determinar algunas tendencias generales presentes en la selección de la temática, claramente determinada por factores de índole sociocultural de los componentes del grupo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:49:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:49:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/951 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/951 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c94382-54ed-4386-a672-2708d22b753d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b8f5f37-539d-47fc-b237-4e6dd68a55e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03d7708a-9710-4cf2-b94c-991a20894f69/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d55702f0f56bb3594e6ad7b663643a1 6b69d4b1e6c2f18aa5eb0f5f37099325 4aa0b99aa69e79cf5a1e6a272973056c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551308434178048 |
score |
13.960013 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).