Patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas y su implicancia para la reconstrucción del protoquechua

Descripción del Articulo

Estudia los patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas así como su relación con otros patrones acentuales descritos sobre variedades quechuas de los troncos QI y QII. La hipótesis de investigación es que las características de los patrones acentuales del quechua de Chachapoyas se relacionan má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Culqui, Jairo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua - Dialectos - Perú - Chachapoyas (Provincia)
Quechua - Fonética
Quechua - Fonología
Acentos y acentuación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Estudia los patrones acentuales en el quechua de Chachapoyas así como su relación con otros patrones acentuales descritos sobre variedades quechuas de los troncos QI y QII. La hipótesis de investigación es que las características de los patrones acentuales del quechua de Chachapoyas se relacionan más con los patrones acentuales descritos para las variedades del QI que para las variedades del QII. Con la finalidad de demostrar esta premisa, esta investigación registró datos inéditos de característica acústica del quechua de Chachapoyas o quechua amazonense en 5 distritos de las provincias de Chachapoyas y Luya en el departamento de Amazonas. Los datos fueron analizados con la asistencia del programa informático Praat (Boersma y Weenink, 2008) con la finalidad de establecer los correlatos acústicos y evidencia de procesos fonológicos relacionados con los patrones acentuales de esta variedad quechua que, posteriormente, permitió relacionarlos con descripciones sobre este aspecto suprasegmental, primero, con 2 variedades del tronco Quechua II y 6 del Quechua I, y, en un segundo momento, con 11 variedades quechuas del QI y QII. El resultado más importante es que los patrones acentuales del quechua de Chachapoyas, que asignan el acento principal en la primera sílaba de la palabra, también se encuentran en algunas variedades del QI como parte de su ancestro lingüístico común: el protoquechua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).