Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación lleva por título “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú”, desarrollado durante los meses de agosto a diciembre del 2014. El objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Arias, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Enfermería - Cuidado
Atención al enfermo
Servicios de enfermería - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_e0397787de57e68974be5d5c9d8d91f3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13556
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
title Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
spellingShingle Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
Orosco Arias, Janet
Percepción
Enfermería - Cuidado
Atención al enfermo
Servicios de enfermería - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
title_full Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
title_fullStr Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
title_full_unstemmed Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
title_sort Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
author Orosco Arias, Janet
author_facet Orosco Arias, Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pretell Haro, Luz Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Orosco Arias, Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción
Enfermería - Cuidado
Atención al enfermo
Servicios de enfermería - Control de calidad
topic Percepción
Enfermería - Cuidado
Atención al enfermo
Servicios de enfermería - Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación lleva por título “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú”, desarrollado durante los meses de agosto a diciembre del 2014. El objetivo general de la investigación fue: Determinar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2014. Los objetivos específicos fueron: Identificar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado humano, oportuno, continuo y seguro que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía. El presente trabajo de investigación según el problema y los objetivos planteados fue de tipo no experimental de nivel descriptivo simple, con diseño metodológico de corte transversal descriptivo. La población estuvo conformada por un total de 100 pacientes con diagnóstico de cáncer en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, de los cuales se extrajo una muestra de 78 pacientes, utilizando el muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la escala tipo Likert modificada. Las conclusiones a las que se arribaron fueron que la mayoría (57.7%) de pacientes en forma global tienen una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera. En relación a la dimensión humana la mayoría (73.1%) de pacientes tiene una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera, en cuanto a la dimensión oportuna en su mayoría (42.3%) los pacientes demostraron una percepción favorable, acerca de la dimensión continua en mayor porcentaje (53.8%) los pacientes tienen una percepción medianamente favorable y en la dimensión segura la gran mayoría (44.9%) de pacientes tiene también una percepción medianamente favorable.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-29T20:39:26Z
2020-08-05T10:37:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-29T20:39:26Z
2020-08-05T10:37:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv OROSCO Arias, Janet. Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 81 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13556
identifier_str_mv OROSCO Arias, Janet. Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 81 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13556
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/597f4246-73cf-447f-a915-c6a8dbeb8575/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a95946b3-7005-4d10-afb6-42f9046ca528/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5166e4e2-267c-476f-a858-34dea525d7d2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9debfa4-3f61-4d69-9d4e-b9842cb04cd6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37736b57-6c2e-4289-a218-a147154ad7e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80884c6c79d12d635743235f8e9a39fa
37a40d7c33df502ed34424b25d41bea6
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
4634965ad6fdfb8f00721430e6cac327
f73f29dc7b5f7a32a6520eb31bdc3020
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544957815422976
spelling Pretell Haro, Luz ElenaOrosco Arias, Janet2016-03-29T20:39:26Z2020-08-05T10:37:27Z2016-03-29T20:39:26Z2020-08-05T10:37:27Z2015OROSCO Arias, Janet. Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Oncológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 81 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13556El presente estudio de investigación lleva por título “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú”, desarrollado durante los meses de agosto a diciembre del 2014. El objetivo general de la investigación fue: Determinar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2014. Los objetivos específicos fueron: Identificar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado humano, oportuno, continuo y seguro que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía. El presente trabajo de investigación según el problema y los objetivos planteados fue de tipo no experimental de nivel descriptivo simple, con diseño metodológico de corte transversal descriptivo. La población estuvo conformada por un total de 100 pacientes con diagnóstico de cáncer en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, de los cuales se extrajo una muestra de 78 pacientes, utilizando el muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la escala tipo Likert modificada. Las conclusiones a las que se arribaron fueron que la mayoría (57.7%) de pacientes en forma global tienen una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera. En relación a la dimensión humana la mayoría (73.1%) de pacientes tiene una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera, en cuanto a la dimensión oportuna en su mayoría (42.3%) los pacientes demostraron una percepción favorable, acerca de la dimensión continua en mayor porcentaje (53.8%) los pacientes tienen una percepción medianamente favorable y en la dimensión segura la gran mayoría (44.9%) de pacientes tiene también una percepción medianamente favorable.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPercepciónEnfermería - CuidadoAtención al enfermoServicios de enfermería - Control de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería OncológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Oncológica10302377https://orcid.org/0000-0001-9441-9563https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALOrosco_Arias_Janet_2015.pdfOrosco_Arias_Janet_2015.pdfapplication/pdf986545https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/597f4246-73cf-447f-a915-c6a8dbeb8575/download80884c6c79d12d635743235f8e9a39faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a95946b3-7005-4d10-afb6-42f9046ca528/download37a40d7c33df502ed34424b25d41bea6MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5166e4e2-267c-476f-a858-34dea525d7d2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTOrosco_Arias_Janet_2015.pdf.txtOrosco_Arias_Janet_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9debfa4-3f61-4d69-9d4e-b9842cb04cd6/download4634965ad6fdfb8f00721430e6cac327MD56THUMBNAILOrosco_Arias_Janet_2015.pdf.jpgOrosco_Arias_Janet_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12582https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37736b57-6c2e-4289-a218-a147154ad7e5/downloadf73f29dc7b5f7a32a6520eb31bdc3020MD5720.500.12672/13556oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135562024-08-15 23:38:33.781https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDMtMjlUMjA6MDg6MDRaIChHTVQpOgoK
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).