Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, año 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación lleva por título “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú”, desarrollado durante los meses de agosto a diciembre del 2014. El objetivo gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Enfermería - Cuidado Atención al enfermo Servicios de enfermería - Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio de investigación lleva por título “Percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera del servicio de cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - Perú”, desarrollado durante los meses de agosto a diciembre del 2014. El objetivo general de la investigación fue: Determinar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2014. Los objetivos específicos fueron: Identificar la percepción del paciente sobre la calidad del cuidado humano, oportuno, continuo y seguro que brinda la enfermera en el Servicio de Cirugía. El presente trabajo de investigación según el problema y los objetivos planteados fue de tipo no experimental de nivel descriptivo simple, con diseño metodológico de corte transversal descriptivo. La población estuvo conformada por un total de 100 pacientes con diagnóstico de cáncer en el Servicio de Cirugía del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, de los cuales se extrajo una muestra de 78 pacientes, utilizando el muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la escala tipo Likert modificada. Las conclusiones a las que se arribaron fueron que la mayoría (57.7%) de pacientes en forma global tienen una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera. En relación a la dimensión humana la mayoría (73.1%) de pacientes tiene una percepción medianamente favorable sobre la calidad del cuidado que brinda la enfermera, en cuanto a la dimensión oportuna en su mayoría (42.3%) los pacientes demostraron una percepción favorable, acerca de la dimensión continua en mayor porcentaje (53.8%) los pacientes tienen una percepción medianamente favorable y en la dimensión segura la gran mayoría (44.9%) de pacientes tiene también una percepción medianamente favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).