Estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia COVID – 19
Descripción del Articulo
Determina la relación entre estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia del COVID-19. La muestra fue de 258 estudiantes entre 17 y 28 años. Se empleó el diseño no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. Se r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22688 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22688 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Depresión mental Estudiantes universitarios - Perú - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Determina la relación entre estrés percibido y sintomatología depresiva en estudiantes de psicología de una universidad pública durante la pandemia del COVID-19. La muestra fue de 258 estudiantes entre 17 y 28 años. Se empleó el diseño no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. Se recolectaron los datos previo consentimiento informado. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Percibido (PSS-14), el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II) y ficha sociodemográfica. Los resultados señalaron correlación significativa y positiva (p < 0.05) entre el estrés percibido y la sintomatología depresiva; donde el estrés se relaciona de manera significativa y positiva con las dimensiones cognitivo-afectiva y somático-motivacional de la sintomatología depresiva. Esto indica que, a mayor estrés, se presentó incremento en la predisposición a la depresión, impactando en las esperas cognitiva y motivacional de los estudiantes durante la pandemia. Asimismo, se encontró que la depresión se relaciona de manera significativa y positiva con las dimensiones del estrés percibido; es decir, cuando la percepción y capacidad de afrontamiento al estrés percibido disminuye los síntomas depresivos aparecen. Las mujeres presentaron mayor sintomatología depresiva moderada en comparación con los hombres que presentaron depresión leve. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).