Exportación Completada — 

Complicaciones post rafia primaria o resecciónanastomosis versus colostomía en adultos sometidos a cirugía de emergencia por trauma de colon penetrante en un hospital de referencia del Perú

Descripción del Articulo

Propone comparar la incidencia de complicaciones post operatorias en los pacientes con trauma colónico penetrante sometidos a ostomia versus rafia primaria o anastomosis en pacientes de 15 a 60 años que acuden al Hospital Dos de Mayo. Es un estudio analítico longitudinal prospectivo. La población es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Estupiñan, Pedro Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estomía
Anastomosis Quirúrgica
Cirugía - Complicaciones
Traumatismos
Colon (Anatomía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Propone comparar la incidencia de complicaciones post operatorias en los pacientes con trauma colónico penetrante sometidos a ostomia versus rafia primaria o anastomosis en pacientes de 15 a 60 años que acuden al Hospital Dos de Mayo. Es un estudio analítico longitudinal prospectivo. La población estará constituida por 138 pacientes con trauma colónico que se dividirán en dos grupos según la técnica quirúrgica empleada y la recolección de datos se hará mediante la revisión de historias clínicas comparando las proporciones con intervalo de confianza de 95% usando análisis bivariado y multivariado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).