Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos

Descripción del Articulo

Es así que el presente trabajo se enfoca en un tema específico de una empresa particular, que es el modelo de asignación, uno de los tipos de problemas de transporte que corresponde a la programación lineal entera binaria. El software creado busca determinar lo siguiente: para un período establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Becerra, José Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento de alimentos
Logística comercial
Administración de materiales
Control de inventarios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_df0176fbf32f7050e04dc366c3120af9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1463
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Raffo Lecca, Eduardo EliseoPérez Becerra, José Armando2013-08-20T20:58:25Z2013-08-20T20:58:25Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/1463Es así que el presente trabajo se enfoca en un tema específico de una empresa particular, que es el modelo de asignación, uno de los tipos de problemas de transporte que corresponde a la programación lineal entera binaria. El software creado busca determinar lo siguiente: para un período establecido precisar qué máquinas deben ser asignadas para los distintos pedidos proyectados de manera que se minimice el tiempo total de ejecución de los pedidos y de esta manera al minimizar este tiempo sucederá lo mismo con los costos. Este modelo es aplicable para todo sistema que requiera una programación asignando máquinas, personal, etc. por lo que va más allá del sector manufacturero y puede enfocarse también en el sector de servicios.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAbastecimiento de alimentosLogística comercialAdministración de materialesControl de inventarios - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial06697824https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_bj.pdfapplication/pdf1195318https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/749feb85-f339-4fd5-9c64-cbc458f73088/download8b8ee86f56b37c300efe4adf08b548e3MD51TEXTPerez_bj.pdf.txtPerez_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9a7b42-17f7-4f67-a57e-978c16ad845a/download74594fd973a208801e48dfd205ce81deMD54THUMBNAILPerez_bj.pdf.jpgPerez_bj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12024https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd31b370-81f0-42bb-a907-5d48dae6a39d/downloadb29c8519ecfb1378df10feec1275d3ebMD5520.500.12672/1463oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14632024-08-16 01:24:25.674https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
title Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
spellingShingle Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
Pérez Becerra, José Armando
Abastecimiento de alimentos
Logística comercial
Administración de materiales
Control de inventarios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
title_full Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
title_fullStr Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
title_full_unstemmed Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
title_sort Modelo de asignación aplicado a la manufactura en una cadena de abastecimientos
author Pérez Becerra, José Armando
author_facet Pérez Becerra, José Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Raffo Lecca, Eduardo Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Becerra, José Armando
dc.subject.none.fl_str_mv Abastecimiento de alimentos
Logística comercial
Administración de materiales
Control de inventarios - Administración
topic Abastecimiento de alimentos
Logística comercial
Administración de materiales
Control de inventarios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Es así que el presente trabajo se enfoca en un tema específico de una empresa particular, que es el modelo de asignación, uno de los tipos de problemas de transporte que corresponde a la programación lineal entera binaria. El software creado busca determinar lo siguiente: para un período establecido precisar qué máquinas deben ser asignadas para los distintos pedidos proyectados de manera que se minimice el tiempo total de ejecución de los pedidos y de esta manera al minimizar este tiempo sucederá lo mismo con los costos. Este modelo es aplicable para todo sistema que requiera una programación asignando máquinas, personal, etc. por lo que va más allá del sector manufacturero y puede enfocarse también en el sector de servicios.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:58:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1463
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1463
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/749feb85-f339-4fd5-9c64-cbc458f73088/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b9a7b42-17f7-4f67-a57e-978c16ad845a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd31b370-81f0-42bb-a907-5d48dae6a39d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b8ee86f56b37c300efe4adf08b548e3
74594fd973a208801e48dfd205ce81de
b29c8519ecfb1378df10feec1275d3eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547707712274432
score 13.1126585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).