Aplicación del Método del Espectro como nueva metodología para el cálculo de los costos de mantenimiento en el consorcio Pacific Caribbean Cable System (PCCS)

Descripción del Articulo

Actualmente, las redes de fibra óptica submarinas y terrestres se han desplegado rápidamente alrededor del mundo, debido a que las inversiones y el tráfico a nivel de los usuarios se ha incrementado a gran magnitud. Esto hace que se tenga que hacer un análisis del espectro adecuado, para aprovechar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Llontop, Nataliafernanda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones - Equipo y accesorios - Mantenimiento y reparación
Cables submarinos
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:Actualmente, las redes de fibra óptica submarinas y terrestres se han desplegado rápidamente alrededor del mundo, debido a que las inversiones y el tráfico a nivel de los usuarios se ha incrementado a gran magnitud. Esto hace que se tenga que hacer un análisis del espectro adecuado, para aprovechar adecuadamente los recursos y el mantenimiento sea viable a nivel económico. El mantenimiento de un sistema de fibra óptica dependerá de su topología, número de fibras, estaciones, PoPs, repetidores, monitoreo, etc. Todo esto es asumido por el proveedor del servicio, pero cuando estamos hablando de un consorcio, el mantenimiento tendrá que ser dividido equitativamente entre sus miembros. En un consorcio de un sistema de fibra óptica, cuando sus miembros hacen crecer su tráfico por igual, el mantenimiento es dividido equitativamente, pero cuando los miembros no crecen con la misma rapidez, esto genera un problema en la división del mantenimiento. Este es el caso del Consorcio PCCS, conformado por Cable Andino, SETAR, TELXIUS, UTS y C&W. Por lo cual, en la presente investigación se propone aplicar el uso del método del espectro como nueva metodología para el Consorcio PCCS permite reducir los costos del mantenimiento y mejorar el cálculo en la expansión y optimización de los servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).