Respuesta inmunomoduladora de la curcumina y rizoma pulverizado de la Curcuma longa L. en la prevención del cáncer de próstata inducida en ratas
Descripción del Articulo
Determina la respuesta inmunomoduladora de la curcumina y Curcuma longa (curcuma) en la prevención del cáncer de próstata inducida en ratas albinas. Metodología: es un estudio experimental, de tipo observacional, descriptivo y prospectivo. La inducción del cáncer de próstata en la ratas se realizó a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Curcuma Linfocitos T Pruebas de toxicidad Próstata - Cáncer - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determina la respuesta inmunomoduladora de la curcumina y Curcuma longa (curcuma) en la prevención del cáncer de próstata inducida en ratas albinas. Metodología: es un estudio experimental, de tipo observacional, descriptivo y prospectivo. La inducción del cáncer de próstata en la ratas se realizó administrando progesterona 50 mg/kg por 18 días consecutivos por vía intramuscular, testosterona 100 mg/kg por tres días consecutivos por vía intramuscular, y la solución de N-metil-nitrosourea (NMU) por vía intraperitoneal a 50 mg/kg a los grupos 2, 3, 4, 5 y 6. Seguidamente se administró la solución acuosa del polvo del rizoma de Curcuma longa a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg (grupos 3, 4 y 5) y la solución acuosa de curcumina a dosis de 20 mg/kg (grupo 6) diariamente durante cinco meses. Se utilizaron 36 ratas albinas machos y 50 ratones machos para los ensayos farmacológicos. Resultados: la Curcuma longa a diferentes dosis mejoró significativamente el porcentaje de linfocitos T CD4+ y CD8+ en los animales que recibieron los tratamientos, aumentando los subgrupos poblacionales entre 50 y 100%. Se evidenció mejor efecto en la inhibición del crecimiento tumoral a la dosis de 600 mg/kg y curcumina 20 mg/kg. La dosis letal media del rizoma de Curcuma longa y curcumina es superior a los 2000 mg/kg. En la prueba de toxicidad crónica, se evidencio variación en algunos parámetros hematológico, bioquímico e histopatológico (p<0,05), pero sin significación clínica en comparación con el grupo control. Conclusión: se evidenció aumento de linfocitos T por Curcuma longa en todas las dosis probadas, presentando mejores resultados a la dosis de 600 mg/kg. El rizoma pulverizado y la curcumina no presentaron efectos tóxicos sobre los animales de experimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).