Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar cuál es la cusa de fiebre de origen desconocido en pacientes ingresados en el departamento de pediatría del hospital nacional dos de Mayo; desde julio del 2007 a julio del 2012 Material y métodos: Estudio de tipo observacional, Transversal de Pacientes con diagnóstico de fiebre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Tocto, Mario Ulvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiebre-Etiología
Fiebre en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNMS_dd99f3d2d3f3a17d56f0fa3468aae4ce
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13072
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
title Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
spellingShingle Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
Flores Tocto, Mario Ulvin
Fiebre-Etiología
Fiebre en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
title_full Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
title_fullStr Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
title_full_unstemmed Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
title_sort Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
author Flores Tocto, Mario Ulvin
author_facet Flores Tocto, Mario Ulvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv San Martín Howard, Pedro Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Tocto, Mario Ulvin
dc.subject.none.fl_str_mv Fiebre-Etiología
Fiebre en niños
topic Fiebre-Etiología
Fiebre en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Objetivos: Determinar cuál es la cusa de fiebre de origen desconocido en pacientes ingresados en el departamento de pediatría del hospital nacional dos de Mayo; desde julio del 2007 a julio del 2012 Material y métodos: Estudio de tipo observacional, Transversal de Pacientes con diagnóstico de fiebre de origen desconocido el Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2007 al 2012, que se hayan podido realizar todas las pruebas diagnósticas requeridas por los médicos tratantes. Resultados: La distribución de la edad y sexo fue similar a la de otras series, donde predomina el sexo femenino; la frecuencia de las etiologías identificadas corresponda lo publicado en la literatura en referencia a etiología infecciosa en primer lugar. No se demostró diferencia significativa entre el uso previo de antibióticos y la posibilidad de no establecer diagnóstico (p=0.083).Según los resultados obtenidos en este estudio, la primera causa de FOD es infecciosa, seguida por autoinmune en segundo lugar inmunológica-neoplásica instancia, lo que concuerda con la literatura. El abordaje inicial del paciente con FOD debe incluir la investigación de fiebre tifoidea, arañazo de gato y tuberculosis que fueron las principales causas en este estudio, similar a otras series. Conclusiones: Las infecciones continúan siendo la causa de FOD más importante, por lo que es necesario remarcar que la búsqueda inteligente de infecciones en pacientes con fiebre prolongada es una prioridad. En el Perú, la tuberculosis continúa siendo una entidad muy frecuente; con una clara prevalencia alta además de la tifoidea y brucelosis además de un marcado aumento de la enfermedad por arañazo de gato entidades que requieren ser planteadas desde el inicio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-22T20:50:49Z
2020-08-05T07:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-22T20:50:49Z
2020-08-05T07:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv FLORES Tocto, Mario Ulvin. Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13072
identifier_str_mv FLORES Tocto, Mario Ulvin. Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13072
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/591abfc7-b91f-4878-b9b7-615e764c8508/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a738a7c-5298-4664-b00f-6f6ecbc1bac4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5817c4d8-e300-41d6-a57f-c66338592f48/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41d1cfd3-1fb2-4ae8-a1d3-15ddcb41a490/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8595230f-82cd-45aa-b403-6a15269f65bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aedc56aaa3291c45d4f4a61829f5fb23
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
e7cc60fe8b50dac8ea146600eafb3684
7ab4e3100b769965de33ed66725ff6ef
a0341adf0d3b769cf24d5951bd996029
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888148264124416
spelling San Martín Howard, Pedro EnriqueFlores Tocto, Mario Ulvin2014-11-22T20:50:49Z2020-08-05T07:34:22Z2014-11-22T20:50:49Z2020-08-05T07:34:22Z2014FLORES Tocto, Mario Ulvin. Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012. Trabajo de Investigación (Especialista en Pediatría). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13072Objetivos: Determinar cuál es la cusa de fiebre de origen desconocido en pacientes ingresados en el departamento de pediatría del hospital nacional dos de Mayo; desde julio del 2007 a julio del 2012 Material y métodos: Estudio de tipo observacional, Transversal de Pacientes con diagnóstico de fiebre de origen desconocido el Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2007 al 2012, que se hayan podido realizar todas las pruebas diagnósticas requeridas por los médicos tratantes. Resultados: La distribución de la edad y sexo fue similar a la de otras series, donde predomina el sexo femenino; la frecuencia de las etiologías identificadas corresponda lo publicado en la literatura en referencia a etiología infecciosa en primer lugar. No se demostró diferencia significativa entre el uso previo de antibióticos y la posibilidad de no establecer diagnóstico (p=0.083).Según los resultados obtenidos en este estudio, la primera causa de FOD es infecciosa, seguida por autoinmune en segundo lugar inmunológica-neoplásica instancia, lo que concuerda con la literatura. El abordaje inicial del paciente con FOD debe incluir la investigación de fiebre tifoidea, arañazo de gato y tuberculosis que fueron las principales causas en este estudio, similar a otras series. Conclusiones: Las infecciones continúan siendo la causa de FOD más importante, por lo que es necesario remarcar que la búsqueda inteligente de infecciones en pacientes con fiebre prolongada es una prioridad. En el Perú, la tuberculosis continúa siendo una entidad muy frecuente; con una clara prevalencia alta además de la tifoidea y brucelosis además de un marcado aumento de la enfermedad por arañazo de gato entidades que requieren ser planteadas desde el inicio.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFiebre-EtiologíaFiebre en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en PediatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadPediatría25600513https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/591abfc7-b91f-4878-b9b7-615e764c8508/downloadaedc56aaa3291c45d4f4a61829f5fb23MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6a738a7c-5298-4664-b00f-6f6ecbc1bac4/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdfFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdfapplication/pdf405253https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5817c4d8-e300-41d6-a57f-c66338592f48/downloade7cc60fe8b50dac8ea146600eafb3684MD51TEXTFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdf.txtFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain58327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41d1cfd3-1fb2-4ae8-a1d3-15ddcb41a490/download7ab4e3100b769965de33ed66725ff6efMD56THUMBNAILFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdf.jpgFlores_Tocto_Mario_Ulvin_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12801https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8595230f-82cd-45aa-b403-6a15269f65bc/downloada0341adf0d3b769cf24d5951bd996029MD5720.500.12672/13072oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130722024-08-16 00:42:15.6https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTIyIChHTVQpOgoK
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).