Etiología de la fiebre de origen desconocido (FOD), pacientes pediátricos ingresados en el Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el período de julio 2007 a julio 2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar cuál es la cusa de fiebre de origen desconocido en pacientes ingresados en el departamento de pediatría del hospital nacional dos de Mayo; desde julio del 2007 a julio del 2012 Material y métodos: Estudio de tipo observacional, Transversal de Pacientes con diagnóstico de fiebre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiebre-Etiología Fiebre en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Objetivos: Determinar cuál es la cusa de fiebre de origen desconocido en pacientes ingresados en el departamento de pediatría del hospital nacional dos de Mayo; desde julio del 2007 a julio del 2012 Material y métodos: Estudio de tipo observacional, Transversal de Pacientes con diagnóstico de fiebre de origen desconocido el Hospital Nacional Dos de Mayo del año 2007 al 2012, que se hayan podido realizar todas las pruebas diagnósticas requeridas por los médicos tratantes. Resultados: La distribución de la edad y sexo fue similar a la de otras series, donde predomina el sexo femenino; la frecuencia de las etiologías identificadas corresponda lo publicado en la literatura en referencia a etiología infecciosa en primer lugar. No se demostró diferencia significativa entre el uso previo de antibióticos y la posibilidad de no establecer diagnóstico (p=0.083).Según los resultados obtenidos en este estudio, la primera causa de FOD es infecciosa, seguida por autoinmune en segundo lugar inmunológica-neoplásica instancia, lo que concuerda con la literatura. El abordaje inicial del paciente con FOD debe incluir la investigación de fiebre tifoidea, arañazo de gato y tuberculosis que fueron las principales causas en este estudio, similar a otras series. Conclusiones: Las infecciones continúan siendo la causa de FOD más importante, por lo que es necesario remarcar que la búsqueda inteligente de infecciones en pacientes con fiebre prolongada es una prioridad. En el Perú, la tuberculosis continúa siendo una entidad muy frecuente; con una clara prevalencia alta además de la tifoidea y brucelosis además de un marcado aumento de la enfermedad por arañazo de gato entidades que requieren ser planteadas desde el inicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).