Cine Vivencial Amazónico: comunicación intercultural para la formación y realización audiovisual en la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo nace por la manifiesta necesidad de auto representación de los pueblos indígenas amazónicos y la población amazónica en general, cuyas imágenes cinematográficas han sido creadas principalmente desde fuera de sus contextos, basándose en desinformación, prejuicios e intereses subal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Gómez, Julio Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Cine
Amazonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo nace por la manifiesta necesidad de auto representación de los pueblos indígenas amazónicos y la población amazónica en general, cuyas imágenes cinematográficas han sido creadas principalmente desde fuera de sus contextos, basándose en desinformación, prejuicios e intereses subalternos, y que en pleno siglo XXI requieren de un espacio formativo audiovisual que les permita asumir el reto de revelar sus rostros, idiomas y culturas en la medida que la imagen se ha convertido en un componente fundamental para las afirmaciones identitarias en un país donde las barreras políticas, geográficas y educativas dificultan conocerse y avanzar hacia una transformación social y democrática con perspectiva intercultural. La propuesta comunicacional que presentamos responde a esta búsqueda y la validación de sus resultados abre el camino para su réplica en contextos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).