Enseñanza de la física a través de software libre

Descripción del Articulo

Propicia el uso de una nueva herramienta libre y gratuita en español que sirve como complemento a las tareas cotidianas de la enseñanza-aprendizaje de la física: Scilab y su simulador el Scicos., Asimismo, generar una cultura en torno a los grandes beneficios del software libre como soporte para las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Martínez, Jorge Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scilab
Software libre para computadora
Física - Estudio y enseñanza (Superior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Propicia el uso de una nueva herramienta libre y gratuita en español que sirve como complemento a las tareas cotidianas de la enseñanza-aprendizaje de la física: Scilab y su simulador el Scicos., Asimismo, generar una cultura en torno a los grandes beneficios del software libre como soporte para las tareas didácticas y pedagógicas. En este marco, esta monografía constituye también, un manual en español para quienes requieran simular sistemas dinámicos de fenómenos físicos. Scicos, es un editor de diagramas de bloques con ambiente amigable que puede ser usado para encontrar la solución de ecuaciones diferenciales que representa un problema físico a resolver. Se centra en resolver algunos modelos físicos, cuyas soluciones parten de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden. Se muestran distintas aplicaciones ilustrativas a partir del cual se pueden ampliar una serie de necesidades propias para cada área de la física. Las simulaciones que se muestran presentan un carácter cualitativo de los modelos físicos, así como la comprobación de sus formulaciones matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).