Análisis de la gestión social del Banco de Alimentos del Perú a los albergues de su red de beneficiarios de Pachacamac, Lurigancho-Chosica y Cercado de Lima

Descripción del Articulo

Explica cuán eficiente, eficaz, pertinente y sostenible es la gestión social del Banco de Alimentos del Perú (BAP) en la entrega de alimentos a los albergues de su red de beneficiarios de Pachacamac, Lurigancho-Chosica y Cercado de Lima. La relevancia del estudio es alcanzar sugerencias para mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kamichi Miyashiro, Manuel José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos sociales
Ayuda alimentaria - Perú
Administración de trabajo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Explica cuán eficiente, eficaz, pertinente y sostenible es la gestión social del Banco de Alimentos del Perú (BAP) en la entrega de alimentos a los albergues de su red de beneficiarios de Pachacamac, Lurigancho-Chosica y Cercado de Lima. La relevancia del estudio es alcanzar sugerencias para mejorar las prácticas en la entrega de donaciones del BAP a partir del resultado de la investigación, y de esta manera contribuir a que los beneficiarios tengan un buen servicio y logren mejorar su alimentación. En la investigación se da un amplio espacio para describir los tres factores principales que se abarcan en el trabajo -el problema alimenticio, la pérdida y el desperdicio de alimentos; y por último, los bancos de alimentos (BA)- en el plano nacional e internacional. Se considera relevante mostrar dichos tres factores en el panorama mundial, y con ello dar a conocer que estos tres temas no son de preocupación exclusivamente en el Perú, sino que son parte de una realidad global, con lo que se apoya en la contextualización del objeto de estudio más allá del trabajo de campo realizado en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).