¿Vaso sin leche? Análisis costo – efectividad del Programa Vaso de Leche en niños menores de 5 años durante el periodo 2007 – 2011
Descripción del Articulo
El presente documento busca brindar mayores luces de uno de los programas sociales de mayor alcance en Perú, el Programa Vaso de Leche (en adelante PVL), a través de un análisis costo-efectividad que se desarrollará en dos partes: la primera, pretende ser un análisis micro sobre cuál ha sido el impa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581566 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de ayuda Ayuda alimentaria Análisis costo-beneficio Gastos públicos Economía Perú |
Sumario: | El presente documento busca brindar mayores luces de uno de los programas sociales de mayor alcance en Perú, el Programa Vaso de Leche (en adelante PVL), a través de un análisis costo-efectividad que se desarrollará en dos partes: la primera, pretende ser un análisis micro sobre cuál ha sido el impacto del PVL en la disminución de la tasa de desnutrición de los niños de 0 a 5 años en el periodo 2007–2011 y la segunda, un análisis macro del programa como política pública en el mismo periodo, para lo cual se utilizarán los resultados obtenidos en la primera parte con el fin de relacionarlos a la ejecución del gasto que viene realizando el Estado. El objetivo principal de la investigación es poder demostrar que, a pesar de los logros que ha alcanzado el PVL en aspectos ajenos a la lucha contra la desnutrición (por ejemplo empoderamiento sobre todo de la mujer frente a los gobiernos locales, fomento en la creación de organizaciones civiles, entre otros) , el gasto destinado al programa no está claramente justificado ni enfocado en el objetivo principal del PVL (mejora nutricional), pues cada sol que invierte el Estado en este programa no logra obtener la rentabilidad que se espera en términos de menores tasas de desnutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).