Exportación Completada — 

Caracterización molecular de bacterias degradadoras de pentaeritritol tetranitrato (PETN) aisladas de ambientes mineros y evaluación de su eficiencia de degradación

Descripción del Articulo

Los explosivos son considerados contaminantes por sus características xenobióticas y constituyen un riesgo para la salud porque algunos son tóxicos y carcinogénicos. Entre los más energéticos y recalcitrantes está el pentaeritritol tetranitrato (PETN) por sus enlaces éster de difícil degradación. Da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Ramírez, Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pentaeritritol tetranitrato
Bacillus (Bacteria)
Detonadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Los explosivos son considerados contaminantes por sus características xenobióticas y constituyen un riesgo para la salud porque algunos son tóxicos y carcinogénicos. Entre los más energéticos y recalcitrantes está el pentaeritritol tetranitrato (PETN) por sus enlaces éster de difícil degradación. Dado que este explosivo es ampliamente usado en la explotación minera, petrolera y en otras actividades en el Perú, en el presente estudio se evaluó la capacidad degradativa de PETN por bacterias aisladas de ambientes mineros con la perspectiva de desarrollar técnicas de mitigación de la contaminación y riesgo por explosivos. Se identificaron las cepas J8A2 y M1B como Bacillus sp. y Enterobacter sp., respectivamente, las cuales demostraron la mayor eficiencia de degradación de PETN. En la cinética de degradación se obtuvo una velocidad específica de crecimiento de 0.057 h-1 para J8A2 y 0.042 h-1 para M1B, y una velocidad específica de degradación de 0.72 mmol de PETN/g de proteína.h y 1.16 mmol de PETN/g de proteína.h, respectivamente. Sin embargo, el rendimiento por sustrato de J8A2 fue de 39.7 ± 2.1 g de proteína/mol de PETN y de M1B 21.56 ± 1.5 g de proteína/mol de PETN. Además, el extracto crudo de la cepa J8A2 mostró una actividad específica (U) de 1.03 mmol de PETN/h y una actividad específica por proteína (U/g) de 138.6 mmol de PETN/g.h. En conclusión, estos resultados demuestran la presencia de bacterias degradadoras de PETN en ambientes mineros con potencial para ser empleadas en procesos de biorremediación. Palabras clave: Pentaeritritol tetranitrato, contaminación, minería, biodegradación, Bacillus sp., Enterobacter sp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).