Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación científica abarca el diagnóstico, análisis y evaluación bajo el enfoque de la auditoría integral o integrada, sobre la situación actual del sistema educativo peruano y de la educación universitaria en materia de gestión académica y gerencial y su incidencia en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Perú - Ancash (Dpto.) - Auditoría Educación superior - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_dc9bb381b0be73291f29035e0ef6b07f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2848 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
title |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
spellingShingle |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 Espinoza Giraldo, Antonio Mariano Universidades y escuelas superiores - Perú - Ancash (Dpto.) - Auditoría Educación superior - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
title_full |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
title_fullStr |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
title_full_unstemmed |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
title_sort |
Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004 |
author |
Espinoza Giraldo, Antonio Mariano |
author_facet |
Espinoza Giraldo, Antonio Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Giraldo, Antonio Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades y escuelas superiores - Perú - Ancash (Dpto.) - Auditoría Educación superior - Perú - Evaluación |
topic |
Universidades y escuelas superiores - Perú - Ancash (Dpto.) - Auditoría Educación superior - Perú - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación científica abarca el diagnóstico, análisis y evaluación bajo el enfoque de la auditoría integral o integrada, sobre la situación actual del sistema educativo peruano y de la educación universitaria en materia de gestión académica y gerencial y su incidencia en la calidad de formación académico-profesional de los estudiantes que egresan de las universidades de la Región Chavín, años 2002-2004, los que nos han permitido comprender dichas realidades, llegar a conclusiones y recomendaciones valederas. La unidad de análisis abarcó a las universidades nacionales Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) de Huaraz y la del Santa (UNS), así como a las universidades privadas San Pedro (UPSP) y los Ángeles de Chimbote (ULADEGH), las tres últimas con sede central en la ciudad de Chimbote. Nuestro estudio comprendió el análisis de la situación actual, definir las características principales de la Región Chavín y de sus universidades; sus problemas de carácter económico, social y educativo de nivel primario, secundario, superior no universitario y el universitario.; un marco teórico que comprendió la concepción del sistema educativo peruano y el universitario en su naturaleza, alcances y legislación; concepción antigua y moderna de la Universidad; y, el enfoque de la calidad de formación de estudiantes y la gestión académica y gerencial de las universidades de la Región . Así mismo, consideramos, la concepción, naturaleza y alcances de la auditoría tradicional y la integral moderna y, dentro de esta última, la auditoría de gestión académica y gerencial como herramienta imprescindible de análisis y evaluación de la calidad de formación de estudiantes y de la gestión para la acreditación universitaria. La labor de investigación se realizó en base a métodos y técnicas de la investigación científica bajo el enfoque de la auditoria integrada de gestión, tales como la observación, la entrevista, las encuestas, el conocimiento in situ, análisis documental y de la información obtenida de fuentes primarias y secundarias y, las experiencias adquiridas como docente universitario; con los que se confirmó o contrastó la hipótesis que se planteó para el tema de nuestro estudio, llegando, a resultados valederos que señalamos: los principales problemas económicos, sociales y educativos, en este último la falta de recursos financieros necesarios, las deficiencias de gestión y de formación de los estudiantes, las deficiencias del sistema educativo peruano básico y universitario de la Región Chavín (Ancash), incidiendo todos ellos en el subdesarrollo económico, político y social de la región y el país; después de ello, se desprenden conclusiones y recomendaciones en materia de gestión y calidad formativa. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:18:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2848 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2848 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2f0852d-54bd-49fc-8f47-d07d4b7f78f7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfb315c3-551f-4382-9f3b-1f23176d27cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7ebcac5-841c-414b-a24c-8606525f1c2e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a601e26eac417affe3cf8bfad78cc1d4 59e9c147db075b19432b8faa49fa117a 18dc8cce4d760def71f685d858b0688e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841551459091480576 |
spelling |
Egúsquiza Pereda, Carlos AlfonsoEspinoza Giraldo, Antonio Mariano2013-08-20T21:18:38Z2013-08-20T21:18:38Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2848El presente trabajo de investigación científica abarca el diagnóstico, análisis y evaluación bajo el enfoque de la auditoría integral o integrada, sobre la situación actual del sistema educativo peruano y de la educación universitaria en materia de gestión académica y gerencial y su incidencia en la calidad de formación académico-profesional de los estudiantes que egresan de las universidades de la Región Chavín, años 2002-2004, los que nos han permitido comprender dichas realidades, llegar a conclusiones y recomendaciones valederas. La unidad de análisis abarcó a las universidades nacionales Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) de Huaraz y la del Santa (UNS), así como a las universidades privadas San Pedro (UPSP) y los Ángeles de Chimbote (ULADEGH), las tres últimas con sede central en la ciudad de Chimbote. Nuestro estudio comprendió el análisis de la situación actual, definir las características principales de la Región Chavín y de sus universidades; sus problemas de carácter económico, social y educativo de nivel primario, secundario, superior no universitario y el universitario.; un marco teórico que comprendió la concepción del sistema educativo peruano y el universitario en su naturaleza, alcances y legislación; concepción antigua y moderna de la Universidad; y, el enfoque de la calidad de formación de estudiantes y la gestión académica y gerencial de las universidades de la Región . Así mismo, consideramos, la concepción, naturaleza y alcances de la auditoría tradicional y la integral moderna y, dentro de esta última, la auditoría de gestión académica y gerencial como herramienta imprescindible de análisis y evaluación de la calidad de formación de estudiantes y de la gestión para la acreditación universitaria. La labor de investigación se realizó en base a métodos y técnicas de la investigación científica bajo el enfoque de la auditoria integrada de gestión, tales como la observación, la entrevista, las encuestas, el conocimiento in situ, análisis documental y de la información obtenida de fuentes primarias y secundarias y, las experiencias adquiridas como docente universitario; con los que se confirmó o contrastó la hipótesis que se planteó para el tema de nuestro estudio, llegando, a resultados valederos que señalamos: los principales problemas económicos, sociales y educativos, en este último la falta de recursos financieros necesarios, las deficiencias de gestión y de formación de los estudiantes, las deficiencias del sistema educativo peruano básico y universitario de la Región Chavín (Ancash), incidiendo todos ellos en el subdesarrollo económico, político y social de la región y el país; después de ello, se desprenden conclusiones y recomendaciones en materia de gestión y calidad formativa.The development of this research; which consisted in the execution of a diagnosis, analysis and evaluation under the auditory of management’s approach about the current reality of the Peruvian education system and university education related to the academic management and its incidence in the quality of the academic and professional instruction of graduated students in Chavin Region, has allowed us to understand those realities, to get conclusions and suggestions or make binding recommendations. The analysis included national universities like Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) in Huaraz and Santa (UNS) with a head office in Chimbote and some private universities that have a head office in Chimbote like Universidad Privada San Pedro (UPSP) and Universidad Los Angeles de Chimbote(ULADEGH). Our studies included the Chavin Region’s current situation and its universities’ main characteristics; its economical, political, social and educational problems in Primary School, High School, University and non- University Superior Studies; a theory version that included the Peruvian and university educational system’s conception about its nature, achievements and legislation; ancient and modern conceptions of university; and, the approach about the students instruction’s quality and academic management in the universities from this region. As a result of this research, we point out the economical, political, social and educational main problems. Finally, we are considering the conception, nature and achievements of the traditional and modern auditory and, inside this one, the auditory of management as an important tool for analysis and evaluation of the students’ instruction and university management’s quality for the university assurance process. The research task was done based on methods and techniques used by the auditory, such as: observation, interview process, surveys, in situ knowledge, experiences as a university teacher and the information obtained from primary and secondary sources, which confirmed us the reality apart from the hypothesis, that was stated for our research; getting conclusions, between others with the same relevance.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Perú - Ancash (Dpto.) - AuditoríaEducación superior - Perú - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría de gestión académica y gerencial en las universidades de la región Chavín 2002-2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en AuditoríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en Auditoría07812512https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_ga.pdfapplication/pdf1080611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2f0852d-54bd-49fc-8f47-d07d4b7f78f7/downloada601e26eac417affe3cf8bfad78cc1d4MD51TEXTEspinoza_ga.pdf.txtEspinoza_ga.pdf.txtExtracted texttext/plain383691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bfb315c3-551f-4382-9f3b-1f23176d27cc/download59e9c147db075b19432b8faa49fa117aMD52THUMBNAILEspinoza_ga.pdf.jpgEspinoza_ga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13648https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7ebcac5-841c-414b-a24c-8606525f1c2e/download18dc8cce4d760def71f685d858b0688eMD5320.500.12672/2848oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28482021-09-25 12:06:48.648https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).