Sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional y ambiental para reducir índices de accidentabilidad en obras de saneamiento de Jicamarca 2021

Descripción del Articulo

Determina cómo la aplicación del Sistema de Gestión y Salud en el Trabajo reduce el índice de accidentabilidad en la obra de saneamiento del sector de construcción. Presenta un diseño no experimental y transversal, es del tipo universal, con 23 informes de investigación de los accidentes registrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huachin Mantari, Elsse Yudith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales - Seguridad y salud en el trabajo
Investigación de accidentes
Saneamiento
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:Determina cómo la aplicación del Sistema de Gestión y Salud en el Trabajo reduce el índice de accidentabilidad en la obra de saneamiento del sector de construcción. Presenta un diseño no experimental y transversal, es del tipo universal, con 23 informes de investigación de los accidentes registrados 2019-2020 y trabajadores de una obra de saneamiento de Jicamarca 2021. El uso del Principio Pareto es fundamental. Permite de manera práctica identificar causas que influyeron en la accidentabilidad. La propuesta puede adaptarse a muchas condiciones similares a las obras de saneamiento. Resalta que las organizaciones que ejecutan obras deben implementar programas para generar una cultura de seguridad como es el Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento, que permite observar comportamientos riesgosos y retroalimentarlos de inmediato. Otro aspecto a resaltar es la importancia de que se cuente con supervisores líderes y competentes, así como también la participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la prevención de accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).