Revisión taxonómica de los asteroideos del mar peruano

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta la lista taxonómica más completa y actualizada de la Clase Asteroidea (Phylum Echinodermata) del Mar Peruano. La lista de especies es una revisión basada en la colección de equinodermos asteroideos de la Unidad de Investigaciones en Biodiversidad del Instituto del Mar del Perú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Montesinos, Marcia Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asteroideos
Equinodermos
Asteroideos - Perú - Identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta la lista taxonómica más completa y actualizada de la Clase Asteroidea (Phylum Echinodermata) del Mar Peruano. La lista de especies es una revisión basada en la colección de equinodermos asteroideos de la Unidad de Investigaciones en Biodiversidad del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la colección del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la colección del Laboratorio de Biología y Sistemática de Invertebrados Marinos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se determinaron 30 especies de asteroideos, incluidos en seis órdenes, quince familias y veintitrés géneros. Ocho especies son nuevos registros para el Mar Peruano: Dipsacaster eximius Fisher, 1905, Thrissacanthias penicillatus (Fisher, 1905), Ctenodiscus crispatus (Retzius, 1805), Pectinaster agassizi Ludwig, 1905, Ceramaster leptoceramus (Fisher, 1905), Amphiaster insignis Verrill, 1868, Lophaster furcilliger Fisher, 1905 e Hymenaster quadrispinosus Fisher, 1904. Siete especies amplían su distribución geográfica en su límite sur: Thrissacanthias penicillatus (Fisher, 1905), Pectinaster agassizi Ludwig, 1905, Ceramaster leptoceramus (Fisher, 1905), Linckia columbiae Gray, 1840, Amphiaster insignis Verrill, 1868, Lophaster furcilliger Fisher, 1905 e Hymenaster quadrispinosus Fisher, 1904. Y dos especies amplían su distribución geográfica en su límite norte: Henricia obesa (Sladen, 1889) y Meyenaster gelatinosus (Meyen, 1834). Cuatro especies amplían su distribución batimétrica en su límite más profundo: Luidia superba A.H. Clark, 1917, Dipsacaster eximius Fisher, 1905, Tethyaster canaliculatus (A.H. Clark, 1916) y Thrissacanthias penicillatus (Fisher, 1905). Y una especie amplia su distribución batimétrica en su límite menos profundo: Hymenaster quadrispinosus Fisher, 1904. Palabras clave: Asteroidea, estrellas de mar, mar peruano, equinodermos, taxonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).