Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala

Descripción del Articulo

Es importante la implementación de procesos de evaluación dirigidos a medir y controlar los resultados de la gestión de educación superior, es decir, evaluar el desempeño docente. La evaluación continua del profesorado en especial en el nivel de educación superior, es uno de los diversos factores qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Suárez, Liliana Alexandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia docente
Profesores - Evaluación de
Formación profesional
Estudiantes universitarios - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_db8eb187a328edcd36a0eeabd81c38d1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14640
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
title Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
spellingShingle Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
Cortez Suárez, Liliana Alexandra
Eficacia docente
Profesores - Evaluación de
Formación profesional
Estudiantes universitarios - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
title_full Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
title_fullStr Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
title_sort Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala
author Cortez Suárez, Liliana Alexandra
author_facet Cortez Suárez, Liliana Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Santa Gadea, Kenneth Sterling
dc.contributor.author.fl_str_mv Cortez Suárez, Liliana Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Eficacia docente
Profesores - Evaluación de
Formación profesional
Estudiantes universitarios - Formación de
topic Eficacia docente
Profesores - Evaluación de
Formación profesional
Estudiantes universitarios - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Es importante la implementación de procesos de evaluación dirigidos a medir y controlar los resultados de la gestión de educación superior, es decir, evaluar el desempeño docente. La evaluación continua del profesorado en especial en el nivel de educación superior, es uno de los diversos factores que se debe tomar en cuenta para analizar los procesos de mejora continua de las entidades educativas, y por ende la calidad formativa de los alumnos. En este contexto, se plantea como problemática de estudio ¿Qué relación existe entre la evaluación del desempeño docente y la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala? De esta manera se establece el objetivo de la investigación orientado a determinar el grado de relación entre el desempeño docente y la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala. Para el cumplimiento de este propósito, se ha establecido una metodología de estudio con un enfoque cuantitativo y cualitativo, con una modalidad de investigación de campo fundamentado en la aplicación de cuestionarios para el análisis de las variables, así como una revisión documental para conocer a profundidad los procesos y resultados de enseñanza. Los resultados obtenidos concluyen que los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala, en su mayoría proporcionan una valoración muy alta en cada uno de los factores o dimensiones evaluadas del desempeño docente (planificación, desarrollo de la enseñanza, evaluación, actitud del docente), lo que ha contribuido en la obtención de procesos de formación profesional de calidad para los estudiantes, debido a la pertinencia en el programa de estudio, los medios y recursos utilizados para impartir la asignatura, los procesos de evaluación, así como por un alto grado de satisfacción del trabajo realizado por los docentes durante los períodos de clases. Como consecuencia de lo antes indicado, se comprueba una correlación muy fuerte entre la variable de desempeño docente y la variable de calidad de la formación profesional de los estudiantes. Además, se puede evidenciar el compromiso de la Universidad en el mejoramiento continuo de sus procesos de enseñanzaaprendizaje a través de un cuerpo docente cualificado. En este sentido, se recomienda que dentro de los mecanismos que promuevan la mejora continua en la institución se aplique la evaluación del desempeño docente como un recurso permanente en la Universidad, a fin de controlar y perfeccionar los procesos de aprendizaje obtenidos por los estudiantes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-21T18:36:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-21T18:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cortez, L. (2020). Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala. Tesis para optar el grado de Doctora en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/14640
identifier_str_mv Cortez, L. (2020). Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala. Tesis para optar el grado de Doctora en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/14640
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1542f1e4-715d-429a-b74b-34cc8e9b4e70/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4d776ec-5d46-4aef-9897-738be1bfbab1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed6fd029-4cc1-4477-848d-5f8ce4dd78e2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82c15eda-1262-4e5c-8477-af378f224e9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 572c216c454ba3d427f6fffcb426a1cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fa9f06ebbe2389aaf13a0b08497c523d
e696481672bb5c7a767b871361121dfb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549086665211904
spelling Delgado Santa Gadea, Kenneth SterlingCortez Suárez, Liliana Alexandra2020-09-21T18:36:33Z2020-09-21T18:36:33Z2020Cortez, L. (2020). Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala. Tesis para optar el grado de Doctora en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/14640Es importante la implementación de procesos de evaluación dirigidos a medir y controlar los resultados de la gestión de educación superior, es decir, evaluar el desempeño docente. La evaluación continua del profesorado en especial en el nivel de educación superior, es uno de los diversos factores que se debe tomar en cuenta para analizar los procesos de mejora continua de las entidades educativas, y por ende la calidad formativa de los alumnos. En este contexto, se plantea como problemática de estudio ¿Qué relación existe entre la evaluación del desempeño docente y la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala? De esta manera se establece el objetivo de la investigación orientado a determinar el grado de relación entre el desempeño docente y la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala. Para el cumplimiento de este propósito, se ha establecido una metodología de estudio con un enfoque cuantitativo y cualitativo, con una modalidad de investigación de campo fundamentado en la aplicación de cuestionarios para el análisis de las variables, así como una revisión documental para conocer a profundidad los procesos y resultados de enseñanza. Los resultados obtenidos concluyen que los estudiantes de la Carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala, en su mayoría proporcionan una valoración muy alta en cada uno de los factores o dimensiones evaluadas del desempeño docente (planificación, desarrollo de la enseñanza, evaluación, actitud del docente), lo que ha contribuido en la obtención de procesos de formación profesional de calidad para los estudiantes, debido a la pertinencia en el programa de estudio, los medios y recursos utilizados para impartir la asignatura, los procesos de evaluación, así como por un alto grado de satisfacción del trabajo realizado por los docentes durante los períodos de clases. Como consecuencia de lo antes indicado, se comprueba una correlación muy fuerte entre la variable de desempeño docente y la variable de calidad de la formación profesional de los estudiantes. Además, se puede evidenciar el compromiso de la Universidad en el mejoramiento continuo de sus procesos de enseñanzaaprendizaje a través de un cuerpo docente cualificado. En este sentido, se recomienda que dentro de los mecanismos que promuevan la mejora continua en la institución se aplique la evaluación del desempeño docente como un recurso permanente en la Universidad, a fin de controlar y perfeccionar los procesos de aprendizaje obtenidos por los estudiantes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEficacia docenteProfesores - Evaluación deFormación profesionalEstudiantes universitarios - Formación dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machalainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoDoctoradoEducación09137152https://orcid.org/0000-0002-6430-6442EC / 0703426460199018Rivera Muñoz, Jorge LeoncioSantos Jiménez, Ofelia CarmenGallegos Ruiz Conejo, Ada LucíaBerrocal Villegas, Salomón Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08742823254542590957599206661023ORIGINALCortez_sl.pdfCortez_sl.pdfapplication/pdf1479541https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1542f1e4-715d-429a-b74b-34cc8e9b4e70/download572c216c454ba3d427f6fffcb426a1cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d4d776ec-5d46-4aef-9897-738be1bfbab1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCortez_sl.pdf.txtCortez_sl.pdf.txtExtracted texttext/plain101982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed6fd029-4cc1-4477-848d-5f8ce4dd78e2/downloadfa9f06ebbe2389aaf13a0b08497c523dMD55THUMBNAILCortez_sl.pdf.jpgCortez_sl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16101https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82c15eda-1262-4e5c-8477-af378f224e9d/downloade696481672bb5c7a767b871361121dfbMD5620.500.12672/14640oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/146402024-10-02 18:36:13.77https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.44227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).