Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos
Descripción del Articulo
Propone una solución al envío de información del PR-21 “Reserva Rotante de la Regulación Primaria de Frecuencia“ mediante la creación de una automatización robótica de procesos que se encargará de procesar y enviar la información del PR-21. En esta ocasión el enfoque será en el envío de información...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Robótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNMS_db87e34ef52bf18bec672adec393f5b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21041 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
title |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
spellingShingle |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos Oblitas Mancilla, Zahaira Klein Automatización Robótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
title_full |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
title_fullStr |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
title_full_unstemmed |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
title_sort |
Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos |
author |
Oblitas Mancilla, Zahaira Klein |
author_facet |
Oblitas Mancilla, Zahaira Klein |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Irazabal, Wilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oblitas Mancilla, Zahaira Klein |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización Robótica |
topic |
Automatización Robótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Propone una solución al envío de información del PR-21 “Reserva Rotante de la Regulación Primaria de Frecuencia“ mediante la creación de una automatización robótica de procesos que se encargará de procesar y enviar la información del PR-21. En esta ocasión el enfoque será en el envío de información del PR-21 “Reserva Rotante de la Regulación Primaria de Frecuencia“, cuyo objetivo principal es verificar el cumplimiento y desempeño del RPF (Regulación Primaria de Frecuencia). Para esto, el COES solicita que los generadores envíen información para su evaluación diariamente. De no hacerlo, deberán pagar una multa de hasta 15,000 $ dólares. Este procedimiento para las generadoras es complicado ya que el medidor del generador recopila datos al segundo las 24 horas, y esta información debe ser procesada antes de ser enviada al COES. La clave para realizar esta automatización es el uso del RPA para reemplazar las funciones que realiza el operador. Su principal finalidad es asegurar que el COES posea la información adecuada para garantizar la estabilidad del SEIN, además, se busca incrementar el porcentaje de fiabilidad de este proceso. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-17T19:24:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-17T19:24:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Oblitas, Z. (2023). Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21041 |
identifier_str_mv |
Oblitas, Z. (2023). Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf3f6954-e5fa-4491-bc30-5e318dc6e6bc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf74f56-99da-49f2-a01e-35f132736595/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bd055b5-c7a8-468f-82d5-d2ee46196d6a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05b47807-3585-4266-a241-1d1ee773c60e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec68b0c3-50b7-44c6-b135-c4c9fcc0964e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d9dc335-744b-4789-b518-e500e2713a70/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88b7f95a-8c36-4d4e-85a9-557f1c1ee8cb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d65f226b-f30a-4e4b-8032-7e0324aed3ea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/479db5ff-6d23-455a-8d5a-3bf7b71ca4f2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5d4bf67-404b-4c75-9b3f-dfb94bed4ca5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6a3e0b15caa2730656a802f819ee996 38f86b3ebf6f07785ffa3c7ccffce653 ceea8aa0ebc32de206594f2fd5fb8a77 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 51015714ed89f7810ec5d14fd9b200c5 9e0478899474d6ab81c67c3beb77e54e 27a35aacb6cb3c6da7515b7c44ef924a 80daf6539be00ccc13f5aa126d681792 1c1c98f1cfc5d22c6db465758e2982fc e1996668566684e4119e6da8ffae8cbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546087279624192 |
spelling |
Chavez Irazabal, WilbertOblitas Mancilla, Zahaira Klein2024-01-17T19:24:11Z2024-01-17T19:24:11Z2023Oblitas, Z. (2023). Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesos. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21041Propone una solución al envío de información del PR-21 “Reserva Rotante de la Regulación Primaria de Frecuencia“ mediante la creación de una automatización robótica de procesos que se encargará de procesar y enviar la información del PR-21. En esta ocasión el enfoque será en el envío de información del PR-21 “Reserva Rotante de la Regulación Primaria de Frecuencia“, cuyo objetivo principal es verificar el cumplimiento y desempeño del RPF (Regulación Primaria de Frecuencia). Para esto, el COES solicita que los generadores envíen información para su evaluación diariamente. De no hacerlo, deberán pagar una multa de hasta 15,000 $ dólares. Este procedimiento para las generadoras es complicado ya que el medidor del generador recopila datos al segundo las 24 horas, y esta información debe ser procesada antes de ser enviada al COES. La clave para realizar esta automatización es el uso del RPA para reemplazar las funciones que realiza el operador. Su principal finalidad es asegurar que el COES posea la información adecuada para garantizar la estabilidad del SEIN, además, se busca incrementar el porcentaje de fiabilidad de este proceso.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAutomatizaciónRobóticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización de envío de información diaria de datos de la regulación primaria de frecuencia al COES de las unidades de generación mediante el uso de la automatización robotica de procesosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica08121733https://orcid.org/0000-0002-7978-703174986350711046Ponce Martínez, Luis MarkRomán Ccorahua, Edy AlbertoRocha Jara, Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional081178180676769608645523ORIGINALOblitas_mz.pdfOblitas_mz.pdfapplication/pdf2238428https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf3f6954-e5fa-4491-bc30-5e318dc6e6bc/downloadd6a3e0b15caa2730656a802f819ee996MD51C097_2023_Oblitas_mz_autorizacion.pdfapplication/pdf291748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf74f56-99da-49f2-a01e-35f132736595/download38f86b3ebf6f07785ffa3c7ccffce653MD57C097_2023_Oblitas_mz_reporte.pdfapplication/pdf5889500https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4bd055b5-c7a8-468f-82d5-d2ee46196d6a/downloadceea8aa0ebc32de206594f2fd5fb8a77MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05b47807-3585-4266-a241-1d1ee773c60e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOblitas_mz.pdf.txtOblitas_mz.pdf.txtExtracted texttext/plain68478https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec68b0c3-50b7-44c6-b135-c4c9fcc0964e/download51015714ed89f7810ec5d14fd9b200c5MD55C097_2023_Oblitas_mz_autorizacion.pdf.txtC097_2023_Oblitas_mz_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3959https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d9dc335-744b-4789-b518-e500e2713a70/download9e0478899474d6ab81c67c3beb77e54eMD59C097_2023_Oblitas_mz_reporte.pdf.txtC097_2023_Oblitas_mz_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1465https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/88b7f95a-8c36-4d4e-85a9-557f1c1ee8cb/download27a35aacb6cb3c6da7515b7c44ef924aMD511THUMBNAILOblitas_mz.pdf.jpgOblitas_mz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d65f226b-f30a-4e4b-8032-7e0324aed3ea/download80daf6539be00ccc13f5aa126d681792MD56C097_2023_Oblitas_mz_autorizacion.pdf.jpgC097_2023_Oblitas_mz_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20576https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/479db5ff-6d23-455a-8d5a-3bf7b71ca4f2/download1c1c98f1cfc5d22c6db465758e2982fcMD510C097_2023_Oblitas_mz_reporte.pdf.jpgC097_2023_Oblitas_mz_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25242https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5d4bf67-404b-4c75-9b3f-dfb94bed4ca5/downloade1996668566684e4119e6da8ffae8cbdMD51220.500.12672/21041oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/210412024-08-20 13:07:17.62https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.907318 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).