Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación del consumo de alcohol y las prácticas de conductas sexuales de riesgo en adolescentes del nivel secundario de la I.E.N. “San Martín de Porres” Nª 72-UGEL Nº 03 Magdalena del Mar Lima-Perú. Marzo-diciembre del 2012. Material y métodos: investigación cuantitativa, t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes - conducta sexual Adolescentes - Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_db86f4de7b4ae335c9822a7af8c794b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3110 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Amemiya Hoshi, IsabelMamani Tagle, Abel EdwinSilva Caballero, Jorge Luis2013-10-03T21:39:02Z2013-10-03T21:39:02Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/3110Objetivo: Determinar la asociación del consumo de alcohol y las prácticas de conductas sexuales de riesgo en adolescentes del nivel secundario de la I.E.N. “San Martín de Porres” Nª 72-UGEL Nº 03 Magdalena del Mar Lima-Perú. Marzo-diciembre del 2012. Material y métodos: investigación cuantitativa, transversal y analítica. Para la recolección de datos se trabajó con toda la población presente al momento de la encuesta. Se usó como técnica el cuestionario con un formulario para medir las conductas sexuales de riesgo y otro para el consumo de alcohol. Los datos fueron analizados y tabulados en tablas del programa SPSS vs 20. Se utilizó el Chi-cuadrado para establecer la asociación entre las variables de estudio. Resultados: En los estudiantes que reportaron relaciones coitales se encontró que el consumo de bebidas alcohólicas se asoció significativamente con las relaciones coitales (X2 =24.336, p=0.000005) y la edad de inicio de las relaciones coitales (X2=12.875, p=0.002). Se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con las relaciones coitales en varones (X2=23.936, p=0.000006) y mujeres (X2=7.287, p=0.026); y según año de estudio en 3°año (X2=5,560, p=0.018) y 5° año (X2=5,572, p=0.018). A su vez se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con la edad de inicio de la relaciones coitales en los varones (X2=11.83, p=0.003). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con las relaciones coitales y la edad de inicio de las relaciones coitales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAdolescentes - conducta sexualAdolescentes - Consumo de alcoholhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de ObstetriciaObstetricia07220540https://orcid.org/0000-0002-5502-4785https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMamani_ta.pdfapplication/pdf353235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0f8d4cc-83ce-42cb-bfca-d71fd866e0ec/download76b473aeaac105f63783270f0a4cc555MD51TEXTMamani_ta.pdf.txtMamani_ta.pdf.txtExtracted texttext/plain101930https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68012ffd-86bb-4a20-ac5d-d1ecb5f59039/download07c89be30288f0b18b4871330439c69eMD54THUMBNAILMamani_ta.pdf.jpgMamani_ta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15530https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a335008f-4840-4491-99d4-d0fa8d07e8e4/downloadde2bde342ff85f0c7cbd4e04234aebbaMD5520.500.12672/3110oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31102024-08-16 01:18:12.95https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
title |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
spellingShingle |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 Mamani Tagle, Abel Edwin Adolescentes - conducta sexual Adolescentes - Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
title_full |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
title_fullStr |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
title_full_unstemmed |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
title_sort |
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Nacional Nº72 “San Martín de Porres” UGEL Nº03 Magdalena del Mar-Perú. Marzo-diciembre del 2012 |
author |
Mamani Tagle, Abel Edwin |
author_facet |
Mamani Tagle, Abel Edwin Silva Caballero, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Silva Caballero, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amemiya Hoshi, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Tagle, Abel Edwin Silva Caballero, Jorge Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescentes - conducta sexual Adolescentes - Consumo de alcohol |
topic |
Adolescentes - conducta sexual Adolescentes - Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Determinar la asociación del consumo de alcohol y las prácticas de conductas sexuales de riesgo en adolescentes del nivel secundario de la I.E.N. “San Martín de Porres” Nª 72-UGEL Nº 03 Magdalena del Mar Lima-Perú. Marzo-diciembre del 2012. Material y métodos: investigación cuantitativa, transversal y analítica. Para la recolección de datos se trabajó con toda la población presente al momento de la encuesta. Se usó como técnica el cuestionario con un formulario para medir las conductas sexuales de riesgo y otro para el consumo de alcohol. Los datos fueron analizados y tabulados en tablas del programa SPSS vs 20. Se utilizó el Chi-cuadrado para establecer la asociación entre las variables de estudio. Resultados: En los estudiantes que reportaron relaciones coitales se encontró que el consumo de bebidas alcohólicas se asoció significativamente con las relaciones coitales (X2 =24.336, p=0.000005) y la edad de inicio de las relaciones coitales (X2=12.875, p=0.002). Se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con las relaciones coitales en varones (X2=23.936, p=0.000006) y mujeres (X2=7.287, p=0.026); y según año de estudio en 3°año (X2=5,560, p=0.018) y 5° año (X2=5,572, p=0.018). A su vez se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con la edad de inicio de la relaciones coitales en los varones (X2=11.83, p=0.003). Conclusiones: Se encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol con las relaciones coitales y la edad de inicio de las relaciones coitales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:39:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:39:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3110 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3110 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d0f8d4cc-83ce-42cb-bfca-d71fd866e0ec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/68012ffd-86bb-4a20-ac5d-d1ecb5f59039/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a335008f-4840-4491-99d4-d0fa8d07e8e4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76b473aeaac105f63783270f0a4cc555 07c89be30288f0b18b4871330439c69e de2bde342ff85f0c7cbd4e04234aebba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716142151598080 |
score |
12.967562 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).