El liderazgo pedagógico y aplicación de la autoevaluación institucional en instituciones educativas estatales de la red N° 03, de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el liderazgo pedagógico y la autoevaluación institucional en Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 03, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. Es una investigación básica, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, porque establece rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Rondon, Susana Ofelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Autoevaluación
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el liderazgo pedagógico y la autoevaluación institucional en Instituciones Educativas Estatales de la RED N° 03, UGEL 05, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2015. Es una investigación básica, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, porque establece relación entre dos variables. Es de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 60 directivos (directores y sub directores) de Instituciones Educativas Estatales de la UGEL 05. Se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumentos, dos cuestionarios. El instrumento que mide el liderazgo pedagógico consta de 25 ítems y en las dimensiones: D1: Gestión de las condiciones para la mejora de los aprendizajes y D2: Orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes. Presenta una confiabilidad de 0,873. El instrumento que mide la autoevaluación institucional consta de un total de 62 ítems distribuidos ennueve dimensiones: D1: Organización de la escuela y apoyo; D2: Visión y misión; D3: Proyecto Educativo Institucional; D4: Liderazgo y gobierno; D5: Uso eficiente del tiempo; D6: Gestión pedagógica; D7: Equidad, retención y políticas de recuperación pedagógica; D8: Eficiencia en los procedimientos; y D9: Mantenimiento, cuidado y disposición de la infraestructura. Presenta una fiabilidad de 0,966. Ambos medidos con el Alfa de Cronbach. Presentan validez mediante juicio de expertos. Los resultados de la investigación reportan una relación positiva moderada (r= 0,574) entre el liderazgo pedagógico y la autoevaluación institucional en Instituciones Educativas de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho. Asimismo, existe una relación positiva moderada (r = 0,644) y también una relación positiva moderada (r = 0,484) entre la gestión de las condiciones y orientación de los procesos pedagógicos, con la autoevaluación institucional, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).