Nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de la fractura y avulsión dental de los estudiantes de Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM, Lima 2019
Descripción del Articulo
Evalúa el nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de la fractura y avulsión dental de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM. Realiza un estudio descriptivo y de corte transversal. La muestra se conformó por estudiantes del 3°, 5°, 7° y 9° semestre académic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dientes - Heridas y lesiones - Tratamiento Traumatismos de los dientes Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa el nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de la fractura y avulsión dental de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la UNMSM. Realiza un estudio descriptivo y de corte transversal. La muestra se conformó por estudiantes del 3°, 5°, 7° y 9° semestre académico, a quienes se les aplicó una encuesta. Encuentra que el 73,2% es de género masculino y sólo el 7,3% ha recibido información sobre los primeros auxilios en traumatismos dentales. El nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de la fractura y avulsión dental de los estudiantes de Educación Física fue deficiente en el 61%. El nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de la fractura dental fue regular en el 82,1% y deficiente en el 52% en caso de avulsión dental. La mayoría de los estudiantes del género masculino presentó un nivel de conocimiento deficiente (58,9%), el nivel de conocimiento fue deficiente en todos los grupos etarios. El 68,8% de los estudiantes del tercer semestre tenía un nivel de conocimiento deficiente y el 57,7% de los estudiantes que no han recibido información de ninguna fuente presentó un nivel de conocimiento deficiente. Se concluyó que el nivel de conocimiento de los estudiantes de Educación Física fue deficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).