La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada
Descripción del Articulo
En esta investigación hemos analizado el concepto que tuvo Manuel González Prada sobre el hombre. Hemos comenzado con la división de la vida de este pensador peruano en nueve etapas para poder observar, según la opinión de algunos de sus estudiosos y comentaristas, las influencias ideológicas que hu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2906 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
UNMS_da39d85f99173e5692052299b0c8fecd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2906 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Vexler Talledo, Paquita MagdalenaBretoneche Gutiérrez, Luis Alberto2013-08-20T21:20:20Z2013-08-20T21:20:20Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2906En esta investigación hemos analizado el concepto que tuvo Manuel González Prada sobre el hombre. Hemos comenzado con la división de la vida de este pensador peruano en nueve etapas para poder observar, según la opinión de algunos de sus estudiosos y comentaristas, las influencias ideológicas que hubo en su pensamiento, desde su etapa formativa hasta el final de sus días, y descubrir la característica principal de su existencia: el retiro. Después, según nuestra estimativa, hemos reducido todas las influencias ideológicas y filosóficas mencionadas a cinco: el catolicismo, el romanticismo, el positivismo, el evolucionismo y el anarquismo. Esto nos ha ayudado a plantear y sustentar la concepción antitética del hombre que él tuvo, la cual ha consistido en argumentar una concepción dual y antagónica del mismo; pero esta contradicción ha sido resuelta cuando nuestro pensador planteó la posibilidad de que el salvaje evolucione hasta alcanzar las características y el status de civilizado. Por eso, hemos señalado, dentro de su concepción antropológica, la evolución natural, social, política e histórica de la especie; luego, hemos nombrado la evolución ético-moral del hombre que él tuvo y hemos tratado el papel de la mujer en la generación o regeneración del hombre nuevo con las cualidades de conmiseración y justicia. Por último, hemos indicado la aparición del pesimismo en los momentos postreros de su vida. Este sentimiento pesimista del hombre se ha presentado como antitética frente a los dos análisis optimistas que hemos realizado sobre la evolución del hombre, con las cualidades socio-políticas y ético-morales, que este pensador exigió.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAntropología filosóficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Pradainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FilosofíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de FilosofíaFilosofía06740257https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBretoneche_gl.pdfapplication/pdf1243183https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94769edf-0263-415e-a6db-f860e10c27d7/download8a98e8c8366eb7b18ce6c6d63645dfe4MD51TEXTBretoneche_gl.pdf.txtBretoneche_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain240497https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29be2fe3-5cf9-4fde-badb-bf96a5ce69e6/download93d43373b81b35ddbe8fb5ecf62fd19aMD54THUMBNAILBretoneche_gl.pdf.jpgBretoneche_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11956https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7858d058-7927-425a-a56e-43e29d501f19/downloadf556eab877c978926932b40e4390fee6MD5520.500.12672/2906oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29062024-08-15 23:43:17.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| title |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| spellingShingle |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| title_full |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| title_fullStr |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| title_full_unstemmed |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| title_sort |
La Concepción del hombre en el pensamiento de Manuel González Prada |
| author |
Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto |
| author_facet |
Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vexler Talledo, Paquita Magdalena |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bretoneche Gutiérrez, Luis Alberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología filosófica |
| topic |
Antropología filosófica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
En esta investigación hemos analizado el concepto que tuvo Manuel González Prada sobre el hombre. Hemos comenzado con la división de la vida de este pensador peruano en nueve etapas para poder observar, según la opinión de algunos de sus estudiosos y comentaristas, las influencias ideológicas que hubo en su pensamiento, desde su etapa formativa hasta el final de sus días, y descubrir la característica principal de su existencia: el retiro. Después, según nuestra estimativa, hemos reducido todas las influencias ideológicas y filosóficas mencionadas a cinco: el catolicismo, el romanticismo, el positivismo, el evolucionismo y el anarquismo. Esto nos ha ayudado a plantear y sustentar la concepción antitética del hombre que él tuvo, la cual ha consistido en argumentar una concepción dual y antagónica del mismo; pero esta contradicción ha sido resuelta cuando nuestro pensador planteó la posibilidad de que el salvaje evolucione hasta alcanzar las características y el status de civilizado. Por eso, hemos señalado, dentro de su concepción antropológica, la evolución natural, social, política e histórica de la especie; luego, hemos nombrado la evolución ético-moral del hombre que él tuvo y hemos tratado el papel de la mujer en la generación o regeneración del hombre nuevo con las cualidades de conmiseración y justicia. Por último, hemos indicado la aparición del pesimismo en los momentos postreros de su vida. Este sentimiento pesimista del hombre se ha presentado como antitética frente a los dos análisis optimistas que hemos realizado sobre la evolución del hombre, con las cualidades socio-políticas y ético-morales, que este pensador exigió. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:20:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2906 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2906 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/94769edf-0263-415e-a6db-f860e10c27d7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/29be2fe3-5cf9-4fde-badb-bf96a5ce69e6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7858d058-7927-425a-a56e-43e29d501f19/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a98e8c8366eb7b18ce6c6d63645dfe4 93d43373b81b35ddbe8fb5ecf62fd19a f556eab877c978926932b40e4390fee6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252475476705280 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).