1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este breve artículo se analiza el término resiliencia desde su origen o signifcado etimológico y las contradicciones que esto acarrea hasta su aplicación en varias disciplinas científcas como la física, psicología y educación. Luego, considerando estos antecedentes, se examina de manera libre la aplicación deeste concepto a la enseñanza de la flosofía. Con este espíritu, se presentan cinco ejemplos de vida donde se aplican libremente los signifcados de resiliencia. Esta aplicación se realiza con la fnalidad de que este tema se convierta en un aporte a la flosofía, principalmente en la motivación de su enseñanza. De este modo, se defne a la resiliencia como la motivación que tienen las personas para seguir sus sueños y proyectos de vida a pesar de pasar por situaciones difíciles o extremas, tomando como ejemplos la vida de Tales de Mileto, Sócrates, Platón, A...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the present text, the concept of areté or virtue without moral content as it was used in the Hellenic and classical period of Greek history is going to be worked on very briefly. It will be possible to appreciate the way in which the apparent adjectives that appear qualifying the names of different historical or mythical personages are in fact the enunciation of the areté that characterizes the individuals.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Through this text, you can see antithetical opinions of the term leisure or its equivalents that have implications in knowledge, daily life, science and philosophy. The two senses that the term leisure has had over time are the negative and the positive. It is summarized, on the one hand, the negative sense given by ordinary people, Hesiod, Seneca, Michel de Montaigne, Francis Bacon, Immanuel Kant and Frederick W. Taylor, while, on the other hand, you can estimate the positive sense of the concept in Plato, Aristotle and Cicero.
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artículo contiene un análisis de los elementos y requisitos que intervienen en la evaluación del acto moral, los cuales se identifican como sujeto moral, comunidad moral, norma moral, conocimiento de la norma y sanción morales. Además, se han examinado y colocado ejemplos de los elementos que intervienen en la calificación del sujeto moral, donde aparecen la libertad, la salud física y mental, el actuar, la responsabilidad según cada situación específica y la conciencia moral. En función de lo mencionado, se puede apreciar cuando los actos humanos son morales, inmorales, amorales o antimorales. Para dilucidar el tema se han utilizado los conocimientos, procedimientos e instrumentos racionales de dos disciplinas filosóficas, la Axiología y la Ética, las cuales siempre aparecen en la valoración de toda acción moral.
5
tesis de grado
En esta investigación hemos analizado el concepto que tuvo Manuel González Prada sobre el hombre. Hemos comenzado con la división de la vida de este pensador peruano en nueve etapas para poder observar, según la opinión de algunos de sus estudiosos y comentaristas, las influencias ideológicas que hubo en su pensamiento, desde su etapa formativa hasta el final de sus días, y descubrir la característica principal de su existencia: el retiro. Después, según nuestra estimativa, hemos reducido todas las influencias ideológicas y filosóficas mencionadas a cinco: el catolicismo, el romanticismo, el positivismo, el evolucionismo y el anarquismo. Esto nos ha ayudado a plantear y sustentar la concepción antitética del hombre que él tuvo, la cual ha consistido en argumentar una concepción dual y antagónica del mismo; pero esta contradicción ha sido resuelta cuando nuestro pensador...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
In the present text, the concept of areté or virtue without moral content as it was used in the Hellenic and classical period of Greek history is going to be worked on very briefly. It will be possible to appreciate the way in which the apparent adjectives that appear qualifying the names of different historical or mythical personages are in fact the enunciation of the areté that characterizes the individuals.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Through this text, you can see antithetical opinions of the term leisure or its equivalents that have implications in knowledge, daily life, science and philosophy. The two senses that the term leisure has had over time are the negative and the positive. It is summarized, on the one hand, the negative sense given by ordinary people, Hesiod, Seneca, Michel de Montaigne, Francis Bacon, Immanuel Kant and Frederick W. Taylor, while, on the other hand, you can estimate the positive sense of the concept in Plato, Aristotle and Cicero.
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article contains an analysis of the elements and requirements that intervene in the evaluation of the moral act, which are identified as a moral subject, moral community, moral norm, knowledge of the moral norm and moral sanction. In addition, examples of the elements that intervene in the qualification of the moral subject have been examined and placed, where fredom, physical and mental health, acting, responsability according to each specific situation and moral conscience appear. Depending on the, it can be appreciated when human acts are moral, inmoral, amoral or antimoral. To elucidate the issue, the knowledge, procedures and rational instruments of two philosophical disciplines, Axiology and Ethics, have been used, which always appear in the evaluation of all moral action.