Aplicación de instrumentos estandarizados de evaluación formativa y su influencia en el mejoramiento de la calidad del desempeño de docentes de educación secundaria del área de arte de instituciones educativas de Huaraz, 2018

Descripción del Articulo

Expone acerca de las dificultades que presentan los docentes en aplicar instrumentos estandarizados de evaluación formativa al momento de evaluar las actividades artísticas propias del área curricular. De manera que en la presente investigación se ha tratado de dar los alcances necesarios para super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Gallo, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia docente
Educación - Metodología
Profesores de escuelas secundarias - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Expone acerca de las dificultades que presentan los docentes en aplicar instrumentos estandarizados de evaluación formativa al momento de evaluar las actividades artísticas propias del área curricular. De manera que en la presente investigación se ha tratado de dar los alcances necesarios para superar el problema educativo del desempeño docente, que posterior al trabajo con el Grupo Cuasi experimental se objetiviza resultados muy favorables, donde los docentes participantes en este grupo, han alcanzado excelentes puntuaciones de mejora, frente al Grupo Control que permanece en calificativos de deficiente y regular, es decir que no han desarrollado cambios ni mejoras en su desempeño, debido a que no han recibido estímulo de mejora en la aplicación de instrumentos estandarizados de evaluación formativa y la calidad del desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).