Niveles de satisfacción laboral (engagement) y desempeño profesional, en docentes que cursan el programa de posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la mención de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, Lima, 2018

Descripción del Articulo

Aborda si existe relación significativa entre lo que entendemos como satisfacción laboral y el desempeño profesional docente, en el marco de la educación básica regular. Cabe señalar que se ha determinado en todos los componentes analizados una relación significativa en términos estadísticos, se han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarnizo Alfaro, Nilton César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Profesores - Actitudes
Eficacia docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Aborda si existe relación significativa entre lo que entendemos como satisfacción laboral y el desempeño profesional docente, en el marco de la educación básica regular. Cabe señalar que se ha determinado en todos los componentes analizados una relación significativa en términos estadísticos, se han confirmado las hipótesis, general y específicas, de trabajo y naturalmente se descartaron las hipótesis nulas. De lo anterior, se han desprendido una serie de recomendaciones a tener en cuenta. El diseño de nuestra investigación es básica, no experimental, transversal descriptivo – correlacional, sobre la experiencia de 106 docentes participantes del programa de posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la mención de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa. A todos los participantes se les aplicaron dos instrumentos en paralelo el test Utrecht Work Engagement (UWES) con el que estimamos nuestra primera variable: la satisfacción laboral (engagement); y el test de Desempeño Docente, diseñado originalmente por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU), con el fin de determinar sobre la base de cuatro dimensiones el desempeño docente. Los resultados brindan alcances significativos sobre las tareas pendientes por parte del Estado para afrontar la crisis educacional en un sentido mucho más estructural, también sirve para que las escuelas entiendan la importancia de articular el quehacer del docente dentro de un esquema que potencie sus capacidades sin que ello atente contra otros ámbitos de su desarrollo humano, al que tienen derecho más allá del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).