Constricción de parámetros y análisis a nivel “background” del modelo cosmológico üΛCDM
Descripción del Articulo
En este trabajo se determina los parámetros libres considerados dentro del modelo cosmológico ¨uΛCDM. También se ejecuta un análisis de los parámetros de desaceleración y jerk correspondientes al modelo. Se reporta valores de h = 0.732+0.013 −0.013, Ω0Λ = 0.689+0.006−0.006 y z⊕ = 0.395+0.114−0.137 p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosmología Modelos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
Sumario: | En este trabajo se determina los parámetros libres considerados dentro del modelo cosmológico ¨uΛCDM. También se ejecuta un análisis de los parámetros de desaceleración y jerk correspondientes al modelo. Se reporta valores de h = 0.732+0.013 −0.013, Ω0Λ = 0.689+0.006−0.006 y z⊕ = 0.395+0.114−0.137 para el parámetro libre de esta nueva teoría, como también un redshift de transición de ZT) = 0.752+0.064 −0.061. Además, se explora la posibilidad de explicar la expansión acelerada del universo en ausencia de una constante cosmológica, el modelo üCDM, para el cual se obtiene h = 0.735+0.013−0.013, z⊕ = 1.220+0.087−0.081 y ZT) = 0.686+0.066−0.061. El análisis muestra que, aunque los datos prefieren el modelo de correspondencia ΛCDM, über-gravity es capaz de asemejar la expansión causada por una constante cosmológica. Sin embargo, la incógnita respecto de la naturaleza de esta expansión queda abierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).