Factores asociados al autocuidado en personas afectadas por tuberculosis en un establecimiento de salud, Lima. 2025

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados al autocuidado de las personas afectadas por tuberculosis en el Centro Materno Infantil Santa Rosa de Puente Piedra en el año 2025. La tuberculosis en el Perú y en muchos países es el reflejo de la falta del abordaje de los factores determinantes de la salud, continú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Rodríguez, Ivana Celinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Autocuidado
Salud pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados al autocuidado de las personas afectadas por tuberculosis en el Centro Materno Infantil Santa Rosa de Puente Piedra en el año 2025. La tuberculosis en el Perú y en muchos países es el reflejo de la falta del abordaje de los factores determinantes de la salud, continúa siendo un problema de salud pública muy estigmatizado, por lo que es importante el autocuidado de las personas afectadas por tuberculosis para la recuperación de la persona ya que incluye las prácticas cotidianas y decisiones que desarrolla una persona, grupo o familia para cuidar su salud y tener una mejor calidad de vida. (Correa, 2016) En este sentido la participación del profesional de enfermería como especialista en Salud Pública es fundamental para promover la salud y prevenir las enfermedades y riesgos, además de orientarse al análisis de políticas públicas y proponer estrategias de intervención que contribuyan a mejorar las medidas de autocuidado de las personas afectadas por tuberculosis abordando determinantes de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).