Uso de WhatsApp y su valoración en el trabajo colaborativo de estudiantes de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019
Descripción del Articulo
Describe el uso del WhatsApp y su valoración en el trabajo colaborativo de estudiantes de la maestría. La investigación es cuantitativa, descriptiva de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de la maestría. Se utilizó una muestra probabilística estratificada conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones digitales Redes sociales en línea - Perú Internet en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | Describe el uso del WhatsApp y su valoración en el trabajo colaborativo de estudiantes de la maestría. La investigación es cuantitativa, descriptiva de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de la maestría. Se utilizó una muestra probabilística estratificada conformada por 79 estudiantes. Se aplicó un cuestionario creado por Vilches y col. (2019). que contiene 59 preguntas, dividido en cuatro dimensiones y con una confiabilidad de 0.92. Encuentra que el WhatsApp es una herramienta de comunicación que tiene gran aceptación. El grupo bajo obtuvo mayores puntuaciones en las dimensiones: organización del trabajo grupal 35.4% (28), sistema de comunicación para tareas grupales 39.2% (31), mientras el grupo medio obtuvo mejores puntuaciones en la dimensión relaciones interpersonales 4 0.5% (32) y en presencia de limitaciones 35.4% (28). Los estudiantes del segundo semestre obtuvieron mejores puntuaciones y la puntuación global determinó la presencia del grupo bajo en 34.2% (27) de los estudiantes. Se concluye que la aplicación WhatsApp es una herramienta de comunicación de gran aceptación, los estudiantes del segundo semestre tienen puntuaciones favorables en las dimensiones organización de trabajos grupales, comunicación de tareas, relaciones interpersonales, limitaciones. La puntuación global corresponde al grupo bajo respecto al trabajo colaborativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).