Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación

Descripción del Articulo

Suddleia globosa Hoppe (Matico) es un arbusto que crece desde Santiago a Valdivia en Chile, se le atribuye tradicio nalmente efectos antiúlcerosos. La investigación farmacológica de esta planta se inició con el estudio histológico de las hojas y tallo, determinación de la composición quimica del ext...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Placencia Medina, Maritza Dorila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estómago - Ulceras - Tratamiento
Matico (Planta) - Uso terapéutico
Materia médica vegetal
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_d8537e58450c5088e0da1b9cb70e66bf
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8035
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
title Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
spellingShingle Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
Placencia Medina, Maritza Dorila
Estómago - Ulceras - Tratamiento
Matico (Planta) - Uso terapéutico
Materia médica vegetal
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
title_full Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
title_fullStr Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
title_full_unstemmed Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
title_sort Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación
author Placencia Medina, Maritza Dorila
author_facet Placencia Medina, Maritza Dorila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bonilla Rivera, Pablo Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Placencia Medina, Maritza Dorila
dc.subject.none.fl_str_mv Estómago - Ulceras - Tratamiento
Matico (Planta) - Uso terapéutico
Materia médica vegetal
Ratas como animales de laboratorio
topic Estómago - Ulceras - Tratamiento
Matico (Planta) - Uso terapéutico
Materia médica vegetal
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Suddleia globosa Hoppe (Matico) es un arbusto que crece desde Santiago a Valdivia en Chile, se le atribuye tradicio nalmente efectos antiúlcerosos. La investigación farmacológica de esta planta se inició con el estudio histológico de las hojas y tallo, determinación de la composición quimica del extracto etanólico, purificación, determinación de la actividad antibacteriana, los bioensayos de Toxicidad en Artemia salina y se determinó la DL50 en ratones albinos Cepa CF-1. Se realizó la Verificación de la actividad antiulcerosa gástrica en diferentes modelos experimentales de inducción ulcerativa entre ellos: estrés por restricció n e hipotermia (4° C), estrés quirúrgico de ligadura de piloro e inmovilización, y por inoculación de Helicobacter pylori. y el estudio del efecto sobre la musculatura lisa en órganos aislados. En el estudio histológico, las hojas presenta excrece ncias en determinadas células ccn la apariencia de bolsa oleifera, como depósi to de compuestos volátiles y aromáticos, es una planta de estructura secundaria. De los estudios fitoquímicos del Extracto Etanólico de hojas y tallo (EFM)se encontró flavonoides, como Quercetina y Rutina, taninos, alcaloides, y compuestos fenó licos de los cuales se aisló 5 fraccio nes, por cromatografía en capa fina y por espectrofotometria UV; identificadas como F1: 6-Aquil - 4' - hidroxi - 7- 0 - Glicosil lsoflavona, F2: 5,7,8 - Trihidroxi - 4' - Q - Metil Flavona, F3: 5,7 - Dihidroxi - 6,8 - di-Q - Metil Flavona, F4: 5,7 - Dihidroxi - 6,8 - Dialquil Flavona, F5: 6,8 - Dialquil- 4'- hidroxí - 7 - O- Metil Isoflavona,. La mejor y mayor actividad biológica mostrada se obtuvo con el EFM. La CLso de Artemia salina fue 300 ppm y DLsoen ratones no mostró efecto hasta 2000 mg/Kg. En los estudios de actividad antiulcerosa del EFM frente a estrés e hipotermia demostró una protección del 85%, resultado estadísticamente significatívo (p < 0.05) similar al patrón Ranitidina, en el modelo quirúrgico de ligadura del píloro e inmovilización para inducció n ulcerativa el EFM protegió un 58%, frente a Ranitidina 54% y al Bismuto con 42% , y en el modelo inducidas por H. Pylori se verifica su actividad de protección y recuperación de la mucosa gástrica con un 60% de inhibición de ulceración mientras que Claritromicina + Ranitidina + Bismuto drogas de elección ejercen un 70% de esta inhibición. Finalmente se comprobó un marcado efecto relajante del S, globosa, en las contracciones intestinales de ileon y duodeno, especialmente aquellas inducidas por Aceti lcolina. La Suddleia globosa (Matico) presenta un marcado efecto antiulceroso en nuestros modelos experimentales. Los alcaloides, los taninos, flavonas e isoflavonas presentes en el extracto podrian ser los responsables por esta actividad, así como del efecto relajante en la musculatura lisa, posiblemente por antagonismo de Acetilcolina: confirmando un elevado potencial terapéutico.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-16T20:48:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-16T20:48:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv PLACENCIA Medina, Maritza Dorila. Evaluación farmacológica de Buddleia globosa ("Matico") en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación. Tesis (Magíster en Farmacología con mención en Farmacología Experimental). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 2001. 64 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/8035
identifier_str_mv PLACENCIA Medina, Maritza Dorila. Evaluación farmacológica de Buddleia globosa ("Matico") en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación. Tesis (Magíster en Farmacología con mención en Farmacología Experimental). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 2001. 64 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/8035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b990c416-cfab-4e18-91c2-f4399bff5778/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb3b5d66-1666-47de-ae3a-d88a597ccf13/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32077f25-f93f-445e-9efd-31ab924a6360/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d682325-a6a4-4f96-a508-30a1002029e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb3a4bfe55e8f13bdb8aeec00cc8cf81
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e084f6d9234b5e288412d5ef760f98cc
f5e9478c7168e686c194f8214f9270e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547722238197760
spelling Bonilla Rivera, Pablo EnriquePlacencia Medina, Maritza Dorila2018-07-16T20:48:10Z2018-07-16T20:48:10Z2001PLACENCIA Medina, Maritza Dorila. Evaluación farmacológica de Buddleia globosa ("Matico") en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentación. Tesis (Magíster en Farmacología con mención en Farmacología Experimental). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado, 2001. 64 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/8035Suddleia globosa Hoppe (Matico) es un arbusto que crece desde Santiago a Valdivia en Chile, se le atribuye tradicio nalmente efectos antiúlcerosos. La investigación farmacológica de esta planta se inició con el estudio histológico de las hojas y tallo, determinación de la composición quimica del extracto etanólico, purificación, determinación de la actividad antibacteriana, los bioensayos de Toxicidad en Artemia salina y se determinó la DL50 en ratones albinos Cepa CF-1. Se realizó la Verificación de la actividad antiulcerosa gástrica en diferentes modelos experimentales de inducción ulcerativa entre ellos: estrés por restricció n e hipotermia (4° C), estrés quirúrgico de ligadura de piloro e inmovilización, y por inoculación de Helicobacter pylori. y el estudio del efecto sobre la musculatura lisa en órganos aislados. En el estudio histológico, las hojas presenta excrece ncias en determinadas células ccn la apariencia de bolsa oleifera, como depósi to de compuestos volátiles y aromáticos, es una planta de estructura secundaria. De los estudios fitoquímicos del Extracto Etanólico de hojas y tallo (EFM)se encontró flavonoides, como Quercetina y Rutina, taninos, alcaloides, y compuestos fenó licos de los cuales se aisló 5 fraccio nes, por cromatografía en capa fina y por espectrofotometria UV; identificadas como F1: 6-Aquil - 4' - hidroxi - 7- 0 - Glicosil lsoflavona, F2: 5,7,8 - Trihidroxi - 4' - Q - Metil Flavona, F3: 5,7 - Dihidroxi - 6,8 - di-Q - Metil Flavona, F4: 5,7 - Dihidroxi - 6,8 - Dialquil Flavona, F5: 6,8 - Dialquil- 4'- hidroxí - 7 - O- Metil Isoflavona,. La mejor y mayor actividad biológica mostrada se obtuvo con el EFM. La CLso de Artemia salina fue 300 ppm y DLsoen ratones no mostró efecto hasta 2000 mg/Kg. En los estudios de actividad antiulcerosa del EFM frente a estrés e hipotermia demostró una protección del 85%, resultado estadísticamente significatívo (p < 0.05) similar al patrón Ranitidina, en el modelo quirúrgico de ligadura del píloro e inmovilización para inducció n ulcerativa el EFM protegió un 58%, frente a Ranitidina 54% y al Bismuto con 42% , y en el modelo inducidas por H. Pylori se verifica su actividad de protección y recuperación de la mucosa gástrica con un 60% de inhibición de ulceración mientras que Claritromicina + Ranitidina + Bismuto drogas de elección ejercen un 70% de esta inhibición. Finalmente se comprobó un marcado efecto relajante del S, globosa, en las contracciones intestinales de ileon y duodeno, especialmente aquellas inducidas por Aceti lcolina. La Suddleia globosa (Matico) presenta un marcado efecto antiulceroso en nuestros modelos experimentales. Los alcaloides, los taninos, flavonas e isoflavonas presentes en el extracto podrian ser los responsables por esta actividad, así como del efecto relajante en la musculatura lisa, posiblemente por antagonismo de Acetilcolina: confirmando un elevado potencial terapéutico.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstómago - Ulceras - TratamientoMatico (Planta) - Uso terapéuticoMateria médica vegetalRatas como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación farmacológica de Buddleia globosa (“Matico“) en el tratamiento de úlcera gástrica inducida en animales de experimentacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Farmacología con mención en Farmacología ExperimentalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de PosgradoMaestriaFarmacología con mención en Farmacología Experimental07212707https://orcid.org/0000-0002-7286-6810https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPlacencia_mm.pdfPlacencia_mm.pdfapplication/pdf18593081https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b990c416-cfab-4e18-91c2-f4399bff5778/downloadcb3a4bfe55e8f13bdb8aeec00cc8cf81MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cb3b5d66-1666-47de-ae3a-d88a597ccf13/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPlacencia_mm.pdf.txtPlacencia_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102342https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32077f25-f93f-445e-9efd-31ab924a6360/downloade084f6d9234b5e288412d5ef760f98ccMD55THUMBNAILPlacencia_mm.pdf.jpgPlacencia_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16085https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d682325-a6a4-4f96-a508-30a1002029e0/downloadf5e9478c7168e686c194f8214f9270e5MD5620.500.12672/8035oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/80352024-08-16 01:24:45.765https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).