Las competencias digitales y el desarrollo del proyecto de investigación en los maestrandos de la facultad de educación de la universidad nacional mayor de San Marcos en el año 2021

Descripción del Articulo

La investigación se enmarca en el ámbito educativo de formación en posgrado ya que se deseó estudiar la relación que existe entre las competencias digitales como una variable intrapersonal y el desarrollo del proyecto de investigación como una variable extrapersonal; esto es los estudiantes de maest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucio Ponce, Pilar Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de investigación
Solución de problemas
Competencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se enmarca en el ámbito educativo de formación en posgrado ya que se deseó estudiar la relación que existe entre las competencias digitales como una variable intrapersonal y el desarrollo del proyecto de investigación como una variable extrapersonal; esto es los estudiantes de maestría para lo cual se hizo un estudio concienzudo de las competencias digitales y sus impactos en el desarrollo de la investigación, considerando en un contexto donde la investigaciones requieren de mayo nivel expertos y habilidad investigativa con un desarrollo tecnológico creciente cada día; así también siguiendo un enfoque cuantitativo se ha desarrollado la investigación construyendo una encuesta para evaluar el desarrollo de las competencias digitales, además se elaboró encuestas que permiten evaluar el desarrollo del proyecto de investigación que fue aplicado a 100 estudiantes de maestría que pertenecen a la facultad de educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; estos maestrandos fueron seleccionados por medio de una muestra aleatoria estratificada. El análisis estadístico estuvo guiado por el diseño descriptivo correlacional el cual muestra la existencia de un patrón directo entre la competencia digitales que se relaciona directamente con el desarrollo del proyecto de investigación; esta relación se basa en un coeficiente de correlación de Pearson de 0.591 y un coeficiente de significancia de 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).