Correlación entre la RMN 3-Tesla con los hallazgos quirúrgicos en pacientes sometidos a cirugía artroscópica de rodilla en el servicio de traumatología del HCFAP
Descripción del Articulo
Objetivo: Mostrar la correlación entre la RMN 3-TESLA con los hallazgos quirúrgicos en pacientes sometidos a cirugía artroscópica de rodilla, mediante pruebas diagnósticas en el servicio de Traumatología del HCFAP de junio del 2010 a mayo del 2012. Métodos: Retrospectivo, Transversal, Descriptivo. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meniscos (Anatomía)-Heridas y lesiones Artroscopía Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Mostrar la correlación entre la RMN 3-TESLA con los hallazgos quirúrgicos en pacientes sometidos a cirugía artroscópica de rodilla, mediante pruebas diagnósticas en el servicio de Traumatología del HCFAP de junio del 2010 a mayo del 2012. Métodos: Retrospectivo, Transversal, Descriptivo. Se analizaron 132 pacientes, 143 lesiones de rodilla. Resultados: El promedio de edad fue de 47.7 (DS: 15.3) años. El grupo de edad de los pacientes con mayor incidencia, estuvo comprendido entre 50 – 59 años con el 28.79% (38), seguido por 40 – 49 años con 27.27% (36); el 75% (107) fueron de género masculino; y, el 52% (75) fueron rodillas derechas. Hallazgos quirúrgicos: El 92% (132) del total de las rodillas sometidas cirugía artroscópica presentaron el menisco roto según los hallazgos quirúrgicos; de las cuales, el 53.79% (71) presentaron lesión de menisco interno, el 31.06% (41) lesión de menisco externo y el 15.15% (20) lesión de menisco externo – interno. El 12% (17) del total de rodillas bajo estudio, presentaron el LCA roto y el 100% (143) presentaron el LCP sano. Asimismo, el 60% (86) presentaron condromalacia. Hallazgos RMN 3-Tesla: El 92% (131) del total de las rodillas sometidas cirugía artroscópica presentaron el menisco roto según los hallazgos RMN 3-Tesla; de las cuales, el 54.20% (71) presentaron lesión de menisco interno, el 29.01% (38) lesión de menisco externo y el 16.79% (22) lesión de menisco externo – interno. El 16% (17) del total de rodillas bajo estudio, presentaron el LCA roto y el 100% (143) presentaron el LCP sano. Asimismo, el 52% (74) presentaron condromalacia. La sensibilidad de la RMN para rupturas meniscales fue de 97.71%, lesiones de LCA fue de 100% y condromalacia fue de 92.75%; la especificidad de la RMN para rupturas meniscales fue de 66.67%, lesiones de LCA fue de 99.21% y condromalacia fue de 70.27%; El valor predictivo positivo de la RMN para rupturas meniscales fue de 96.96%, lesiones de LCA fue de 94.12% y condromalacia fue de 74.42%; y, El valor predictivo negativo de la RMN para rupturas meniscales fue de 72.72%, lesiones de LCA fue de 100% y condromalacia fue de 91.23%. Conclusión: Existe correlación moderada entre los hallazgos quirúrgicos y los hallazgos RMN-3 Tesla para meniscos y condromalacia con p=0.000; Asimismo, existe correlación para menisco lesionado y LCA con p=0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).