Asociación entre peso de recién nacido y consumo de zinc dietario en puérperas de un centro materno infantil, San Juan de Miraflores, 2018
Descripción del Articulo
        Determina la asociación entre peso de recién nacido y consumo de zinc dietario en puérperas de un centro materno infantil de San Juan de Miraflores en el 2018. Se realizó una investigación de diseño descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 90 puérperas. Se aplicó un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10461 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10461 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Peso al nacer Embarazadas - Nutrición Embarazo - Aspectos nutricionales Cinc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | Determina la asociación entre peso de recién nacido y consumo de zinc dietario en puérperas de un centro materno infantil de San Juan de Miraflores en el 2018. Se realizó una investigación de diseño descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 90 puérperas. Se aplicó un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos y bebidas a través de una entrevista el mismo día de alta o un día antes y se hizo revisión de la historia clínica. Para el análisis se emplearon tablas, gráficos y la prueba de independencia chi cuadrado. Encuentra que el 7.8% de los recién nacidos tuvieron bajo peso para edad gestacional. El promedio de consumo de zinc de las puérperas durante la gestación fue de 5.7 mg/día. Se encontró que solo el 17.8% de las mujeres tuvo un consumo adecuado de zinc. El promedio de consumo de las puérperas que tuvieron un recién nacido con bajo peso fue 3.1 mg/día, mientras que las que tuvieron un recién nacido con adecuado peso fue 8.3 mg/día. Se aplicó la prueba chi cuadrado (p = 0.000). Concluye que existe asociación estadísticamente significativa entre el peso del recién nacido y el consumo de zinc dietario en puérperas durante la gestación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            