Valoración del Índice de Tucson como método predictor del diagnóstico de asma bronquial en pacientes con sibilancias tempranas
Descripción del Articulo
l presente estudio tiene como fin evaluar, mediante pruebas de valoración diagnóstica, la capacidad del Índice de Tucson para determinar, en forma precoz, que pacientes tienen alta posibilidad de desarrollar asma en el futuro. La población a evaluar esta conformada por todos lo pacientes menores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asma - Diagnóstico Asma en los niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | l presente estudio tiene como fin evaluar, mediante pruebas de valoración diagnóstica, la capacidad del Índice de Tucson para determinar, en forma precoz, que pacientes tienen alta posibilidad de desarrollar asma en el futuro. La población a evaluar esta conformada por todos lo pacientes menores de 2 años que durante el año 2000 ingresaron al servicio de Pediatría con el diagnostico de síndrome obstructivo bronquial. Luego de la selección de los pacientes, a cada uno se les aplicó una primera hoja de recolección de datos para obtener edad de inicio de sibilancias, sexo, numero de hospitalizaciones y fecha de ultimo episodio de sibilancias. En los resultados se observa la distribución por sexo de los pacientes estudiados, así como también la presentación de asma en cada sexo con su respectiva frecuencia. Se observa que de los 66 pacientes, 40 fueron de sexo masculino representando el 61 % y 26 de sexo femenino con el 39 %. De ellos se observa que de los 40 pacientes de sexo masculino, 23 (57.50 %) tuvieron el diagnostico final de asma y de las mujeres 13 (50.00 %) presentaron diagnostico final de asma. De acuerdo a los resultados, se concluye que la sensibilidad del índice de Tucson para predecir asma bronquial en pacientes con sibilancias tempranas es baja, en el presente estudio mostró una sensibilidad de 44.44 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).