Sibilancias recurrentes e Índice Predictor del Asma asociados a hospitalización en el Servicio de Pediatría del Hospital III Emergencias Grau - 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Las sibilancias, la tos y la disnea recurrente, síntomas típicos del asma, representan una alta proporción de las visitas pediátricas en los primeros 5 años de vida, lo que refleja la alta incidencia y dificultad de control en esta etapa. En el período neonatal, más de 1/3 de los niños...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sibilancias recurrentes SOBA Indice predictor de asma Hospitalización en menores de 3 años https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Introducción: Las sibilancias, la tos y la disnea recurrente, síntomas típicos del asma, representan una alta proporción de las visitas pediátricas en los primeros 5 años de vida, lo que refleja la alta incidencia y dificultad de control en esta etapa. En el período neonatal, más de 1/3 de los niños presentan sibilancias y casi el 20% de ellos recurren. El asma en niños menores de 6 años sigue siendo un desafío diagnóstico y una preocupación constante para los padres de niños que se preguntan: ¿Mi hijo tiene asma? Es necesario comprender los factores asociados en niños con asma para dirigir futuras investigaciones que permitan predecir el diagnóstico de asma, una enfermedad común en nuestra población. Objetivo: Determinar la asociación entre la presencia de sibilancias recurrentes en niños menores de 3 años con API positivo y su frecuencia de hospitalización. Métodos: El presente estudio es un estudio analítico porque busca medir la asociación entre sus variables sin influir en ellas. Es transversal por que se estudian los datos recopilados un único periodo de tiempo. Es restrospectivo porque la recopilación de datos se realizará a posteriori. Resultados: Con tamaño muestral de 30 pacientes, que será el mínimo requerido para el estudio, pero se espera el reclutamiento de toda la población. Conclusiones: Se espera demostrar la utilidad de IPA para predecir la gravedad de sibilancias recurrentes a largo plazo en niños menores de 3 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).