Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escorza Velasquez, Bertila Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cataratas (Oftalmología) - Cirugía
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_d65a3009b5fe280daf2e6fd13b381bca
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13487
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
title Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
spellingShingle Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
Escorza Velasquez, Bertila Yanet
Cataratas (Oftalmología) - Cirugía
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
title_full Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
title_fullStr Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
title_full_unstemmed Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
title_sort Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014
author Escorza Velasquez, Bertila Yanet
author_facet Escorza Velasquez, Bertila Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Escorza Velasquez, Bertila Yanet
dc.subject.none.fl_str_mv Cataratas (Oftalmología) - Cirugía
Cuidados postoperatorios
topic Cataratas (Oftalmología) - Cirugía
Cuidados postoperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi - experimental de un solo diseño. La población estuvo conformada por 30. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado antes y después del programa educativo, previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53% (16) no conoce y 47% (14) conoce antes, y después el 100% (30) conocen. Conclusiones. El Programa Educativo es efectivo al aplicar la prueba t de student, por lo que se demuestra la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos del familiar responsable del paciente de los cuidados postoperatorios del paciente operado de catarata. Los aspectos que no conocen antes están dados porque la catarata es la opacificacion del cristalino, que se debe usar lentes oscuros en el día cuando quiere salir, la alimentación debe ser suave, semilíquido, y blando, y luego de la aplicación del programa la mayoría conocen que el tratamiento de la catarata es la cirugía, que debe usar lentes oscuros en el día, la higiene del ojo operado se debe de limpiar con gasa estéril del ángulo interno al externo con movimientos suaves y que para dormir debe usar protector ocular y descansar del lado del ojo no operado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:51:15Z
2020-08-05T10:11:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-21T13:51:15Z
2020-08-05T10:11:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ESCORZA Velasquez, Bertila Yanet. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 h
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13487
identifier_str_mv ESCORZA Velasquez, Bertila Yanet. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 h
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13487
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13567348-84cc-4af3-bb5a-0ef353542be9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fb8bc48-f6bd-445d-b748-4f4e44f419e5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f51d2b18-8ca2-43f7-820e-199015197fba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27f9e017-816f-4f80-807e-b599778c5fa5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c4648bc-6718-401b-ae6b-ffd36a18f13e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91b2555d8de830c1b7f5548d00c6400e
55de72b8c11a38147112963be7857455
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
cad0bbd276158d9ae8530b7c1d9928f5
33e4bdf83e8cc759f3795cdbfac76771
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617943037706240
spelling Durand Barreto, Juana ElenaEscorza Velasquez, Bertila Yanet2015-09-21T13:51:15Z2020-08-05T10:11:50Z2015-09-21T13:51:15Z2020-08-05T10:11:50Z2015ESCORZA Velasquez, Bertila Yanet. Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 102 hhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/13487El objetivo fue determinar la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014. Material y Método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método cuasi - experimental de un solo diseño. La población estuvo conformada por 30. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado antes y después del programa educativo, previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (30), 53% (16) no conoce y 47% (14) conoce antes, y después el 100% (30) conocen. Conclusiones. El Programa Educativo es efectivo al aplicar la prueba t de student, por lo que se demuestra la efectividad del programa educativo en el incremento de conocimientos del familiar responsable del paciente de los cuidados postoperatorios del paciente operado de catarata. Los aspectos que no conocen antes están dados porque la catarata es la opacificacion del cristalino, que se debe usar lentes oscuros en el día cuando quiere salir, la alimentación debe ser suave, semilíquido, y blando, y luego de la aplicación del programa la mayoría conocen que el tratamiento de la catarata es la cirugía, que debe usar lentes oscuros en el día, la higiene del ojo operado se debe de limpiar con gasa estéril del ángulo interno al externo con movimientos suaves y que para dormir debe usar protector ocular y descansar del lado del ojo no operado.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCataratas (Oftalmología) - CirugíaCuidados postoperatorioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa educativo en el incremento de conocimiento del familiar sobre los cuidados postoperatorios en cirugía de catarata en el Instituto Nacional de Oftalmología 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdfEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdfapplication/pdf2243885https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13567348-84cc-4af3-bb5a-0ef353542be9/download91b2555d8de830c1b7f5548d00c6400eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6fb8bc48-f6bd-445d-b748-4f4e44f419e5/download55de72b8c11a38147112963be7857455MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f51d2b18-8ca2-43f7-820e-199015197fba/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdf.txtEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27f9e017-816f-4f80-807e-b599778c5fa5/downloadcad0bbd276158d9ae8530b7c1d9928f5MD56THUMBNAILEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdf.jpgEscorza_Velasquez_Bertila_Yanet_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13064https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2c4648bc-6718-401b-ae6b-ffd36a18f13e/download33e4bdf83e8cc759f3795cdbfac76771MD5720.500.12672/13487oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134872024-08-16 00:36:25.195https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDgtMzFUMjA6MzU6MTRaIChHTVQpOgoK
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).