Exportación Completada — 

Diseño del plan de mantenimiento para flota vehicular en empresa dedicada al rubro medio ambiental

Descripción del Articulo

Recopila conceptos, datos, formatos de registros y control que permiten explicar la importancia de contar con un adecuado Plan de Mantenimiento para una flota de camiones a fin de brindar un servicio de calidad hacia los clientes, contribuyendo a la confiabilidad de los equipos, disminuyendo las par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Arroyo, José Teobaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos de motor - Mantenimiento y reparación
Camiones Mantenimiento y reparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Recopila conceptos, datos, formatos de registros y control que permiten explicar la importancia de contar con un adecuado Plan de Mantenimiento para una flota de camiones a fin de brindar un servicio de calidad hacia los clientes, contribuyendo a la confiabilidad de los equipos, disminuyendo las paradas de los mismos, lo que permite minimizar costos y aumentar la productividad, mejorando así la calidad de sus servicios. Presenta el resultado de la implementación de este programa de mantenimiento, cuyos aportes se reflejan en la obtención de ahorro del gasto por mantenimiento respecto al del año pasado, así como a un mayor conocimiento de las fallas sufridas en los vehículos, por lo que sugiere la utilidad de continuar con planes de mantenimiento preventivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).