Camuflaje con técnica Meaw en un paciente con patrón esquelético clase III ángulo alto con mordida abierta anterior
Descripción del Articulo
Presenta un desarrollo del manejo del camuflaje con la técnica MEAW en el patrón esquelético clase III con ángulo alto y mordida abierta anterior. El objetivo principal de la técnica MEAW es eliminar la discrepancia posterior y cambiar el plano oclusal mediante el uso de elásticos intermaxilares. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica MEAW Camuflaje clase III Maloclusión clase III Mordida abierta anterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Presenta un desarrollo del manejo del camuflaje con la técnica MEAW en el patrón esquelético clase III con ángulo alto y mordida abierta anterior. El objetivo principal de la técnica MEAW es eliminar la discrepancia posterior y cambiar el plano oclusal mediante el uso de elásticos intermaxilares. El tratamiento indicado para el patrón esquelético clase III es la técnica ortoquirúrgica, pero también existen otros tratamientos que ayudan a corregir estas maloclusiones severas sin que el paciente se someta a una intervención quirúrgica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).