Asociación entre preeclampsia y endometritis puerperal, Hospital Nacional María Auxiliadora, Lima 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación entre el antecedente de preeclampsia en el embarazo y endometritis puerperal en pacientes que tuvieron un parto en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Nacional María Auxiliadora durante el periodo de enero a diciembre del 2014. Material y métodos: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotaquispe Tomayquispe, Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endometritis
Preeclampsia
Infección puerperal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la asociación entre el antecedente de preeclampsia en el embarazo y endometritis puerperal en pacientes que tuvieron un parto en el servicio de Gineco - Obstetricia del Hospital Nacional María Auxiliadora durante el periodo de enero a diciembre del 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de casos y controles. Se revisaron 589 casos (Pacientes que desarrollaron endometritis durante el puerperio) y 589 controles (Pacientes que no desarrollaron endometritis durante el puerperio) en el periodo de enero a diciembre del 2014. Resul tados: El 60% de las gestantes tenían entre 25 y 34 años. Hubo una mayor frecuencia de gestantes casadas en un 93.2%.La mayoría de las gestantes eran nulípara en un 65.2%.Hubo una mayor frecuencia de gestantes con más de cinco controles prenatales en un 61%.El 63.5% de gestantes tenían grado de instrucción secundaria. El 74.5% de las gestantes tuvo parto cesárea. El 49% de gestantes desarrollo preeclampsia. Conclusiones: Existe una asociación estadísticamente significativa entre la preeclampsia severa durante el embarazo y su relación con endometritis puerperal en pacientes que tuvieron un parto en el servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital Nacional María Auxiliadora (P<0.05).La mayoría de pacientes con preeclampsia y endometritis tenían entre 25 y 34 años, eran casadas, nulíparas, con más de cinco controles prenatales, con grado de instrucción secundaria, y la mayoría tuvo parto cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).