Conocimientos de los pediatras acerca del uso de soluciones de rehidratación oral en niños menores de cinco años con deshidratación por diarrea aguda infecciosa en dos hospitales de emergencias de Lima
Descripción del Articulo
La rehidratación oral es una de las principales estrategias contra la diarrea, enfermedad con alta tasa de mortalidad en la población infantil. En consecuencia se decide evaluar el uso de soluciones de rehidratación oral para el manejo de la deshidratación leve-moderada en niños menores de 5 años co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia de rehidratación oral Diarrea infantil Niños - Enfermedades - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La rehidratación oral es una de las principales estrategias contra la diarrea, enfermedad con alta tasa de mortalidad en la población infantil. En consecuencia se decide evaluar el uso de soluciones de rehidratación oral para el manejo de la deshidratación leve-moderada en niños menores de 5 años con diarrea aguda infecciosa en dos hospitales de emergencias de Lima. Se aplicó un cuestionario autoadministrado anónimo con preguntas que evaluaban conocimientos sobre el uso de las soluciones de rehidratación oral. Del mismo modo se realizó un análisis descriptivo y un análisis correlacional entre tiempo de ejercicio como pediatra, edad y puntaje de conocimientos. Como resultado se obtuvo que la totalidad de los pediatras encuestados no poseen un nivel de conocimientos adecuado acerca de las soluciones de rehidratación oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).