Influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma diagnosticados en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2002 al 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Ontiveros de Liberato, Yesenia Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huesos - Tumores
Osteosarcoma
Tumores en la adolescencia
Tumores en los niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la influencia del tipo histológico en la supervivencia de niños y adolescentes con osteosarcoma diagnosticados en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2002 al 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se revisaron las láminas histológicas de 49 niños y adolescentes con osteosarcoma diagnosticados en el servicio de Anatomía Patológica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins del año 2002 al 2012, luego del cual se correlacionó con la supervivencia para determinar la influencia de cada tipo histológico. RESULTADOS: De los 49 pacientes 34 fueron localizados y 15 metastasicos predominando el tipo osteoblástico; correlacionando el DHL de inicio, tamaño tumoral, respuesta a quimioterapia y la cirugía se observo que el osteosarcoma telangiectásico influye negativamente en la supervivencia, al realizar el análisis multivariado mediante la regresión de Cox se observo que el tipo histológico tiene significancia estadística e influye en la supervivencia de la enfermedad. CONCLUSIONES: El tipo histológico telangiectásico del osteosarcoma es un factor pronóstico fundamental a tener en cuenta al momento del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).