La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010

Descripción del Articulo

La presente tesis se planteó con el propósito de aportar información que contribuya a definir medidas para reducir las muertes maternas en el Perú. El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la reducción de la mortalidad materna y el desarrollo de los factores sociosanitarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Watanabe Varas, Teresa Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas - Perú - Mortalidad
Embarazadas - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Embarazadas - Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_d41b85e643afb1bc36ce5c73ce54a779
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2131
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Watanabe Varas, Teresa Inés2013-08-20T21:06:09Z2013-08-20T21:06:09Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2131La presente tesis se planteó con el propósito de aportar información que contribuya a definir medidas para reducir las muertes maternas en el Perú. El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la reducción de la mortalidad materna y el desarrollo de los factores sociosanitarios asociados a ella. Losfactores estudiados son la atención prenatal, el parto institucional en establecimientos públicos y privados, y el parto atendido por médico. Considerando las hipótesis, se estimó el número de muertes maternas para los años del estudio (2001 al 2010), así como la razón y la tasa de mortalidad materna, a nivel nacional y para cada departamento del país, a fin de establecer la reducción de esta. La relación entre la mortalidad materna y los factores sociosanitarios se ha determinado por medio del coeficiente de correlación de rango de Spearman y la elaboración de gráficos de dispersión. De acuerdo a los resultados del estudio se ha podido establecer que la mortalidad materna, si bien se ha reducido a lo largo de la década estudiada, aún sigue alta. Asimismo, se observó que la reducción de la mortalidad materna no se ha dado de igual manera en los departamentos del Perú. A manera de conclusión, se puntualiza la necesidad de que el Estado peruano despliegue una eficaz y eficiente cobertura de servicios relacionados con la salud materna en la periferia de los departamentos del país, en coordinación con la sociedad civil. Solo el despliegue de estos servicios puede dar paso a una significativa reducción de las muertes maternas en nuestro país; de esta manera, el Perú podría acercarse al logro del Quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio: reducir, entre los años 2001 y 2015, la mortalidad materna en un 75%. Palabras clave:Muerte materna, factores sociosanitarios, muertes maternas estimadas, razón de mortalidad materna, tasa de mortalidad materna, probabilidad de morir por causa materna, derechos humanos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazadas - Perú - MortalidadEmbarazadas - Perú - Mortalidad - EstadísticasEmbarazadas - Salud e higienehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Salud y Seguridad SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Salud y Seguridad Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALWatanabe_vt(1).pdfapplication/pdf2529279https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/753258a8-8dfc-4bbb-badd-977b02a8f169/download2c24adfa1d37ade2738c028778bfd8bfMD51TEXTWatanabe_vt(1).pdf.txtWatanabe_vt(1).pdf.txtExtracted texttext/plain192820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0582be-95c6-4b79-b9b7-86f016497756/downloadd20c17716ff12963fa0a7476bddc0516MD52THUMBNAILWatanabe_vt(1).pdf.jpgWatanabe_vt(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11721https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0af716de-68fe-44af-adc2-1780094ab055/download57629a06e444c3ab9bcde2aa1120835fMD5320.500.12672/2131oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21312021-09-25 12:51:10.703https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
title La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
spellingShingle La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
Watanabe Varas, Teresa Inés
Embarazadas - Perú - Mortalidad
Embarazadas - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Embarazadas - Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
title_full La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
title_fullStr La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
title_full_unstemmed La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
title_sort La reducción de la mortalidad materna y su relación con factores sociosanitarios asociados Perú 2001 – 2010
author Watanabe Varas, Teresa Inés
author_facet Watanabe Varas, Teresa Inés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Watanabe Varas, Teresa Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazadas - Perú - Mortalidad
Embarazadas - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Embarazadas - Salud e higiene
topic Embarazadas - Perú - Mortalidad
Embarazadas - Perú - Mortalidad - Estadísticas
Embarazadas - Salud e higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente tesis se planteó con el propósito de aportar información que contribuya a definir medidas para reducir las muertes maternas en el Perú. El estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre la reducción de la mortalidad materna y el desarrollo de los factores sociosanitarios asociados a ella. Losfactores estudiados son la atención prenatal, el parto institucional en establecimientos públicos y privados, y el parto atendido por médico. Considerando las hipótesis, se estimó el número de muertes maternas para los años del estudio (2001 al 2010), así como la razón y la tasa de mortalidad materna, a nivel nacional y para cada departamento del país, a fin de establecer la reducción de esta. La relación entre la mortalidad materna y los factores sociosanitarios se ha determinado por medio del coeficiente de correlación de rango de Spearman y la elaboración de gráficos de dispersión. De acuerdo a los resultados del estudio se ha podido establecer que la mortalidad materna, si bien se ha reducido a lo largo de la década estudiada, aún sigue alta. Asimismo, se observó que la reducción de la mortalidad materna no se ha dado de igual manera en los departamentos del Perú. A manera de conclusión, se puntualiza la necesidad de que el Estado peruano despliegue una eficaz y eficiente cobertura de servicios relacionados con la salud materna en la periferia de los departamentos del país, en coordinación con la sociedad civil. Solo el despliegue de estos servicios puede dar paso a una significativa reducción de las muertes maternas en nuestro país; de esta manera, el Perú podría acercarse al logro del Quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio: reducir, entre los años 2001 y 2015, la mortalidad materna en un 75%. Palabras clave:Muerte materna, factores sociosanitarios, muertes maternas estimadas, razón de mortalidad materna, tasa de mortalidad materna, probabilidad de morir por causa materna, derechos humanos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:06:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2131
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2131
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/753258a8-8dfc-4bbb-badd-977b02a8f169/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f0582be-95c6-4b79-b9b7-86f016497756/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0af716de-68fe-44af-adc2-1780094ab055/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c24adfa1d37ade2738c028778bfd8bf
d20c17716ff12963fa0a7476bddc0516
57629a06e444c3ab9bcde2aa1120835f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618197587918848
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).