Conocimiento sobre signos de alarma en gestantes según características sociodemográficas, Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre conocimientos sobre signos de alarma en gestantes según características sociodemográficas. Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca – 2019. Es un estudio no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal; q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Soto, Erick Eduar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Signos de alarma
Mortalidad
Mujeres embarazadas
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar la relación entre conocimientos sobre signos de alarma en gestantes según características sociodemográficas. Centro de Salud Baños del Inca, Cajamarca – 2019. Es un estudio no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal; que tuvo como muestra 86 gestantes atendidas en el Centro de Salud Baños del Inca 2019, los datos se recolectaron mediante un cuestionario “Conocimientos y características sociodemográficas de gestantes 2019”. La confiabilidad y validez se realizaron a través de una prueba piloto y el Alpha de Cronbach. Los resultados obtenidos, referente a las características sociodemográficas de las gestantes fueron: la mayoría de ellas se encuentran entre los 25 a 35 años de edad, de ocupación amas de casa, con grado de instrucción secundaria, y son multigestas, alcanzando un nivel de conocimiento medio sobre los signos y síntomas de alarma. Concluyendo que, existe relación estadística altamente significativa (P.V = 0.00 < 0.05) entre el nivel de conocimiento sobre signos y síntomas de alarma y las características sociales de la gestante en cuanto a ocupación, grado de instrucción. Quedando corroborada en parte la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).