La excepción de improcedencia de acción como medio de defensa en la etapa de investigación preparatoria, en especial referencia al rol neutral del abogado
Descripción del Articulo
El artículo 6 numeral 1 literal b del CPP´04 regula y establece la excepción de improcedencia de acción, esta figura procesal cuestiona la validez de una pretensión penal atribuida por el fiscal dado que presenta una carencia material, es decir, se pone en duda el juicio de subsunción normativa real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abogados Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El artículo 6 numeral 1 literal b del CPP´04 regula y establece la excepción de improcedencia de acción, esta figura procesal cuestiona la validez de una pretensión penal atribuida por el fiscal dado que presenta una carencia material, es decir, se pone en duda el juicio de subsunción normativa realizado, de puro derecho, que determinará si la conducta es típica y antijurídica. La presente tesis tiene como contexto problemático el criterio judicial cuando se trata de determinar el rol neutral del abogado, mediante la institución de prohibición de regreso como criterio de exclusión de la imputación objetiva, ello a través de la excepción de improcedencia de acción que es deducida contra la disposición de formalización de la investigación, puesto que se ha podido advertir diversos problemas jurídicos en la praxis judicial. Considerar que la viabilidad de la determinación del rol neutral del abogado mediante este medio de defensa pueda ser únicamente realizado con una imputación jurídica acabada o con la valoración de los medios de prueba, lesionan derechos de la parte imputada y desnaturalizan la causa por la que fue creada esta figura procesal. Por ello, determinamos abordar este criterio judicial negativo estableciendo y definiendo criterios que permitan una mejor determinación del rol neutral del abogado en procesos complejos, con la finalidad de evitar procesos formalizados con una pretensión jurídica inválida que generan mayor carga procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).