Comparación de la colonización de Candida albicans según dos técnicas de procesamiento de la prótesis total en pacientes de la Clínica Odontológica de la UNMSM
Descripción del Articulo
Determina la comparación de dos técnicas de procesamiento de prótesis total frente a la colonización de Cándida albicans. Métodos: Estudio analítico, descriptivo. Se evaluaron 60 pacientes edéntulos totales que acudieron a la Clínica Odontológica de la UNMSM en el año 2019. Se dividió en dos grupos:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dentaduras postizas Candida albicans Clínicas dentales Odontólogo y paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determina la comparación de dos técnicas de procesamiento de prótesis total frente a la colonización de Cándida albicans. Métodos: Estudio analítico, descriptivo. Se evaluaron 60 pacientes edéntulos totales que acudieron a la Clínica Odontológica de la UNMSM en el año 2019. Se dividió en dos grupos: pacientes portadores de prótesis total procesada a termo curado (n = 30) y pacientes portadores de prótesis total procesada a microondas (n = 30). La muestra se tomó mediante el frotis de la zona palatina de la prótesis en su parte tisular y luego fue colocada en un portaobjetos y en un tubo debidamente codificado, que contiene un medio de transporte (medio tioglicolato). La presencia de Cándida albicans se identificó mediante la prueba del tubo germinal, azul de lactofenol e hidróxido de potasio y sembradas en agar Sabouraud con dextrosa. Los resultados fueron llevados a una estadística inferencial por medio de la prueba Chi cuadrado. Resultados: Se evidenció diferencia significativa de la presencia de Cándida albicans en los pacientes con prótesis total procesadas a termo curado 93.3 % y procesada a microondas 53.3 % (p < 0.05). En el crecimiento de cruces según grupo, se observa que del total de pacientes con prótesis a termo curado, el 33.3 % presentan algunas, mientras que del total de pacientes con prótesis a microondas el 40 % presentaron escaso crecimiento de cruces (p < 0.05). La media de unidad formadora de colonia (UFC) de pacientes con prótesis total a termo curado fue 103 UFC, mientras que en los pacientes con prótesis a microondas fue 6 UFC, habiendo diferencia significativa (p < 0.05). Conclusión: Los pacientes con prótesis total a termo curado presentaron mayor colonización de Cándida albicans que los pacientes con prótesis total a microondas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).